El 34º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), que se desarrollará en la ciudad de La Plata los días 12, 13 y 14 de octubre, se plantea como el más masivo de la historia. Se habla de un piso de 150.000 o 200.000 mujeres y disidencias en talleres, calles, plazas y los distintos espacios previstos.
Se habla de un Encuentro bisagra. No solo por la masividad garantizada por el impulso creciente del movimiento feminista y por la ubicación estratégica de la sede de este año. También será un ENM que marcará un antes y después porque seguramente se acordará el cambio de nombre que permita que todas las identidades no binarias y la etnias (lo plurinacional y las disidencias) que vienen participando hace años estén incluidas. Los reclamos de la marea verde y del #Niunamenos serán parte de la agenda, como hace años. Pero la crisis económica y el posible cambio de rumbo político del gobierno también tendrán un peso en este Encuentro, un espacio movimientista, plural y político por excelencia, según Página/12.
Frente a eso, por primera vez en 34 años, se constituyó una Comisión de Seguridad. Tiene como eje el autocuidado y establecer estrategias frente a los grupos antiderechos y las fuerzas de seguridad. En los próximos días estará disponible la app “AUTOCUIDADO 34 Encuentro” para que quienes asistan puedan bajarla en los celulares y tengan a mano desde recomendaciones para cuidarse, hasta mapas, teléfonos y lugares donde pedir ayuda en caso de alguna situación de riesgo. “Desarrollamos nuestro autocuidado porque reclamamos que esto sea en paz, con seguridad y sin represión y es responsable la gobernadora de que esto sea así. Tiene que ser una ciudad que abrace a las mujeres, y no que nos ponga a la policía”, apunta la dirigente gremial y feminista Estela Díaz.
Para conocer la lista completa de Talleres y Conversatorios, hacé click aquí.
Para conocer la lista completa de Actividades Culturales, hacé click aquí.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.