04/10/2019 | Noticias | Sociedad

Jimena Barón, Kapanga y La Delio Valdez, en la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

Se anunció el cronograma definitivo de espectáculos de la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que se llevará a cabo entre 11 al 14 de octubre en Villa Gesell. Te contamos todas las fechas y los horarios.


Además, la Municipalidad de Villa Gesell comunicó que, como todos los años, la gran fiesta brindará stands gastronómicos, desfile de carrozas por la céntrica Avenida 3, desfile de cabezudos en la zona sur, la gran Paella de la Amistad, espectáculos artísticos de danza y música de Pueblos Originarios y Colectividades, actuaciones especiales de artistas locales y regionales.

VIERNES 11

>Escenario Plaza 1ª Junta

18.00 – Agrupación Alma Criolla (Folclore).
18.15 – Coro Voces del Mar (Prof. Sandra Cruz).
19.00 – Malena Milonga.
20.00 – Planalto (Reggae).
22.00 – KAPANGA.

>Escenario 107

18.00 – Miguel Reynoso (Folclore).
19.00 – Cuba Fit (Prof. Idalmis García).
20.00 – Agrupación Tradición y Mar (Folclore).
20.30 – Grupo Feley (Folclore).
21.00 – Guerreros del Ritmo (Danza).
22.00 – Los Hermanos Farías (Folclore).

>Escenario Instituciones (Avenida 2 entre Paseos 104 y 105)

18.00 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).
19.00 – Los Hermanos Nuñez (Folclore).
20.00 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Folclore).
21.00 – Ginger y Yakko (Covers).

>Escenario Polo Sur (Paseo 140 y Avenida 3)

18.00 – Mil Puertas (Rock).
19.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Fabiana Sosa).
20.00 – Vintage (Covers).
21.00 – Latido (Rock).
22.00 – Warning Chicle (Rock).

SÁBADO 12

>Escenario Plaza 1º Junta

18.00 – Orquesta Municipal de Villa Gesell.
19.00 – Danzas Españolas y Flamenco (Prof. Gabriela Silva).
19.15 – Mi Porteñita de Corazón Trujillo – Perú.
19.30 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).
20.00 – Danzas Típicas del Paraguay.
21.00 – PANAL.
22.00 – LA DELIO VALDEZ.

>Escenario 107

18.00 – Nehemías (Folclore).
19.00 – Carlos Orosco (Melódico – Folclore).
20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Pamela Torres).
21.00 – Sebastián Piñero (Folclore).

>Escenario Instituciones (Avenida 2 entre Paseos 104 y 105)

18.00 – Agrupación La Flor Azul (Folclore).
19.00 – Christian Cross (Saxofonista).
20.00 – Grupo Yamillka (Folclore boliviano).
21.00 – Dúo Alvarez - Farinola (Rock).

>Escenario Polo Sur (Paseo 140 y Av. 3)

18.00 – Terapia (Rock).
19.00 – Diamante II (Cumbia).
20.00 – Alejandro de la Cruz (Folclore).
21.00 – Analema Lunar (Rock).

DOMINGO 13

>Escenario Plaza 1º Junta

18.00 – Agua de Marte (Rock).
19.00 – Danzas Árabes Karima.
20.00 – Ginger y Yakko (Covers).
22.00 – JIMENA BARÓN.

>Escenario 107

17.00 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).
17.30 – Agrupación Orígenes (Pinamar).
18.00 – Alejandro de la Cruz (Melódico – Folclore).
19.00 – Manu Zgonc (Folclore).
20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Fabiana Sosa).
21.00 – Mucho Circo (Folclore).

>Escenario Instituciones (Avenida 2 entre Paseos 104 y 105)

18.00 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Folclore).
19.00 – Christian Cross (Saxofonista).
20.00 – Nehemías (Folclore).
21.00 – El Percuterío (Percusión).

>Escenario Polo Sur (Paseo 140 y Av. 3)

17.30 – Agrupación Alma Criolla (Folclore).
18.00 – Guerreros del Ritmo (Danza).
19.00 – Los Hermanos Farías (Folcore).
20.00 – Grupo Jamillka (Folclore boliviano).
21.00 – Simplemente Anahí (Cumbia).

LUNES 15

>Escenario Plaza 1º Junta

18.00 – EMO Villa Gesell (Orquesta Infantil y Juvenil).
19.00 – Entrega de Premios: Carrozas y Cabezudos.
21.00 – Stand By (Covers).
22.00 – AMORINA ALDAY (La Voz Argentina).

>Escenario 107

17.00 – Zumba Friends.
18.00 – Malena Milonga.
19.00 – Los Hermanos Nuñez (Folclore).
20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Flor Asegim).
21.00 – Juan Carlos Cupaiolo (Folclore).

>Escenario Instituciones (Avenida 2 entre Paseos 104 y 105)

17.00 – Manu Zgonc (Folclore).
18.00 – Raíces de mi Pueblo (Folclore).
19.00 – Agrupación Orígenes (Pinamar).
20.00 – Agrupación Tradición y Mar (Folclore).
21.00 – Agua de Marte (Rock).

>Escenario Polo Sur (Paseo 140 y Av. 3)

17.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Pamela Torres).
18.00 – Agrupación Arenas Doradas (Folclore).
19.00 – Carlos Orosco (Melódico).
20.00 – Dúo Alvarez - Farinola (Rock).
21.00 – Pessoas Reggae.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.