El trabajo fue publicado en la revista Fisheries Research y fue producido por un equipo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad Nacional de Mar del Plata, compuesto por los científicos Gabriela Delpiani, Matías Delpiani y Marina Covatti.
El pescado que no es lo que dice ser. Los clientes de las pescaderías de toda la Costa Atlántica, desde Bahía Blanca a San Clemente del Tuyú, deberán tener cuidado cuando piden, por ejemplo, lomito de atún o cachetes de abadejo.
Según la investigación, que fue reproducida por Página/12, el 21% de las pescaderías vende pescados bajo una denominación que no les corresponde. Por ejemplo, los cachetes de abadejo, que cuestan entre $ 300 y $ 400 el kilo, son reemplazados por cachetes de raya que habitualmente se usaban para hacer harina de pescado, casi un residuo. El tiburón puede ser vendido como lomito de atún, brótola, mero o pescadilla. La raya y el tiburón son especies en grave situación de vulnerabilidad.
El trabajo del equipo tomó muestras de 164 filets, de los cuales 35 estaban mal denominados. De éstos, 22 era tiburones rayas, especies que se encuentran en peligro de extinción. Lo que no consigna el informe que reproduce Página/12 son los lugares donde fue adquirida la mercadería que se vendía bajo otra denominación distinta a la correcta.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.