El trabajo fue publicado en la revista Fisheries Research y fue producido por un equipo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad Nacional de Mar del Plata, compuesto por los científicos Gabriela Delpiani, Matías Delpiani y Marina Covatti.
El pescado que no es lo que dice ser. Los clientes de las pescaderías de toda la Costa Atlántica, desde Bahía Blanca a San Clemente del Tuyú, deberán tener cuidado cuando piden, por ejemplo, lomito de atún o cachetes de abadejo.
Según la investigación, que fue reproducida por Página/12, el 21% de las pescaderías vende pescados bajo una denominación que no les corresponde. Por ejemplo, los cachetes de abadejo, que cuestan entre $ 300 y $ 400 el kilo, son reemplazados por cachetes de raya que habitualmente se usaban para hacer harina de pescado, casi un residuo. El tiburón puede ser vendido como lomito de atún, brótola, mero o pescadilla. La raya y el tiburón son especies en grave situación de vulnerabilidad.
El trabajo del equipo tomó muestras de 164 filets, de los cuales 35 estaban mal denominados. De éstos, 22 era tiburones rayas, especies que se encuentran en peligro de extinción. Lo que no consigna el informe que reproduce Página/12 son los lugares donde fue adquirida la mercadería que se vendía bajo otra denominación distinta a la correcta.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.