03/10/2019 | Noticias | Sociedad

Apareció una testigo clave en el derrumbe del aeropuerto en Ezeiza

Se trata de una mujer que trabaja para una de las empresas contratistas que fotografió los andamios doblados 15 minutos antes de la tragedia en la que murió un obrero y en la que otros 13 resultaron heridos.


Un testimonio clave fue incorporado a la causa por la muerte de José Bulacio, el obrero fallecido el 24 de septiembre pasado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es que una empleada de una de las 30 empresas contratistas que operaban en la obra fotografió la estructura que se derrumbó 15 minutos antes de la tragedia. Y capturó la imagen justamente porque veía que un sector de los andamios se estaba doblando y se lo veía inclinado, según informó Página/12.

En ese momento habló con otra mujer de Seguridad e Higiene, quien a la vez fue a alertar sobre la situación a Bulacio, el capataz de la firma TANE S.R.L. Bulacio subió –según los testimonios– para prevenir a los obreros sobre esta situación, y todo parece indicar que ese fue el momento en el que cayó la estructura. Había 6 personas arriba, a 18 metros de altura. Y según coinciden algunos testigos, los obreros iban pasando materiales de un andamio a otro para apurar el paso, lo que determinó que hubiera sobrecarga de peso (también por la presencia de demasiadas personas en poco espacio), por lo que finalmente todo se desmoronó.

La estructura está compuesta por varios andamios encastrados, por eso iban pasando de uno a otro. El otro dato que daría cuenta de una falla de seguridad es que las torres no estaban “arriostradas” –es decir enganchadas, aseguradas– a un punto fijo.

Según Página/12,  dos vías de investigación van sumando cada vez más pruebas en la causa que encabeza el juez federal Federico Villena: la presión para apurar la obra para su inauguración y el peso excesivo que soportó la estructura de andamios, lo que produjo el colapso y el posterior derrumbe.

Entre la documentación secuestrada por el magistrado hay una factura en la que consta un pago a la contratista TANE (a cargo de los andamios) en concepto de “aceleramiento” de la construcción de un sector del “Zeppelin”, como llaman a la nueva terminal. Según la declaración de varios testigos el apuro se debía a la intención de que el presidente Macri fuera a Ezeiza a realizar una inauguración parcial de la obra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.