01/10/2019 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo será la 1ª Feria del Libro "Un puente de Cultura"

El evento, que se desarrollará del 3 al 11 de octubre, propone un nuevo espacio de intercambio literario y cultural para la ciudad e incluirá presentaciones de reconocidos autores, charlas abiertas, talleres, stands, muestras y exposiciones.


Será organizada por la Universidad Atlántida Argentina y la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 "Victoriano Montes".

Las actividades se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma:

JUEVES 3/10
10:30  Apertura (Escuela Normal)
17:00  Charla “Reforma Constitucional” (Universidad)
19:00  ALEJANDRO HOROWICZ (Universidad)

VIERNES 4/10
LIBROS
17:00 “Mujer de Cera”: Mirta Torrez
18:00 “Primeras”: Mercedes Roch/Julieta Longo
19:00: ELSA DRUCAROFF
Escuela Normal

LUNES 7/10
10 a 12 Charla “Constitución Nacional”
EES Nº 4 (Universidad)
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año EES Nº 4. (Coord. Adriana del Vitto)
15:00- Taller para bibliotecarios- MARISA GARCÍA MENENDEZ
(Escuela)
16:00 María José Tamagno- Carlos González Guerra
Charla “Lineamientos generales de la reforma del Código Penal”
LIBRO “Ley 27.401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas” (Universidad)
17:00 LIBRO “La niñez, un círculo virtuoso posible” Gustavo Beck
(Universidad)
19:00 SADE Chascomús “Proyecto de Lectura Colectiva” (Escuela)

MARTES 8/10
10 a 12: Charla “Constitución Nacional”
EES Nº 3
EEST EESA
(Universidad)
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año EES Nº1 (Silvana León)
14:30 Biblio Móvil NARRACIÓN DE CUENTOS
(Prof. Luciana Salinas) (EP Nº 31)
18:00 LIBRO “Ana y las estrellas” Belén Carzolio
ESCUELA NORMAL

MIÉRCOLES 9/10
10 a 12 Charla “Constitución Nacional” P. Robles
Anexo 3011
(Universidad)
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año P. Robles (Coord. Gabriela Herrera)
17:00- LIBRO “MEDIANA EDAD Y VEJEZ” Comp. Claudia Arias
(UNIVERSIDAD)
18:00 LIBRO “¡QUÉ JUGADORA!”
Panel de diálogo:
Ayelén Pujol (autora); Betiana Isaurralde (Periodista Deportiva); Adriana Pardo (Árbitra); Rocío Díaz (Jugadora 1º div. Racing Club); Betty García y Teresa Suárez (Las pioneras)
19:00 CLÍNICA DE FÚTBOL
ESCUELA NORMAL

JUEVES 10/10
10:00 Actividad literaria y Obra infantil-Jardín Nº 1
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año Anexo 3011- (Coord. Adriana del Vitto)
15:30 Cuentacuentos
ESI- (EES Nº 3)
18:00 Libro “Bianuario 2016-2017 Jornadas de Investigación” Leonardo Palacios
(Universidad)
19:00 Proyecto “Leyendo Emociones” Ana María Melín, Melina Suárez y Fernanda Morello
“Diversidad funcional y sistemas de lenguaje alternativo” Gonzalo Giles y Milagros Villegas
ESCUELA

VIERNES 11/11
10:30: Taller de Historia Oral para Alumnos 6º año- EES Nº 4, EES Nº 3 y IFPR (a cargo de Laura Benadiba)
(Escuela Normal)

A partir de las 11:00 en el campus universitario, Feria Editorial Comercial

Taller de estereotipos: “Antiprincesas y antihéroes” (Ed. Chirimbote) 3º año EES Nº 4

Muestras:
“Gigantolibros Ilustrados”
 “Un cuento a partir de una obra de arte”
Taller “la Utopía y el Divisadero”
Muestra de Fotografía local
Muestra Itinerante “Universo Marechal”
Stand Biblioteca “Gral. San Martín”: “Bibliohumana”
Stand Museo Libres del Sur
Stand Club Ferroviario Sevigne
Stand Biblioteca Argentina para ciegos
Stand Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

14:00 Clase abierta de acuarela  (Ayelén Lauría)
Biblio Móvil “Abrete Libro”
15:00 Charla ESI- 4º año  EES Nº 1 y EES Nº 5
15:00 Presentación: “Mi cuento en un libro” (Adaptaciones de “Don Quijote de la Mancha”) Libro PDF (alumnos de 4º año EP Nº 31)
16:00 Clase abierta: un cuento a partir de una obra de arte (Ayelén Lauría)
16:00 Café literario  (ALEPH)
Taller: Historia Oral y Literatura- LAURA BENADIBA
17:00 Presentación del Proyecto “El día que fui escritor”- Cens 452 Prof. María Balbi
17:00 Libro “Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina” (Liliana Rathmann - Marcela Bentin)
18:00 Entrega de Códigos Civiles por parte de la HCD
18:00 Diálogo de Escritores Regionales
19:00 Ciclo de Cine
19:30 PRESENTACIÓN ANA MARÍA CABRERA

CIERRE PEÑA FOLCLÓRICA


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.