Será organizada por la Universidad Atlántida Argentina y la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 "Victoriano Montes".
Las actividades se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma:
JUEVES 3/10
10:30 Apertura (Escuela Normal)
17:00 Charla “Reforma Constitucional” (Universidad)
19:00 ALEJANDRO HOROWICZ (Universidad)
VIERNES 4/10
LIBROS
17:00 “Mujer de Cera”: Mirta Torrez
18:00 “Primeras”: Mercedes Roch/Julieta Longo
19:00: ELSA DRUCAROFF
Escuela Normal
LUNES 7/10
10 a 12 Charla “Constitución Nacional”
EES Nº 4 (Universidad)
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año EES Nº 4. (Coord. Adriana del Vitto)
15:00- Taller para bibliotecarios- MARISA GARCÍA MENENDEZ
(Escuela)
16:00 María José Tamagno- Carlos González Guerra
Charla “Lineamientos generales de la reforma del Código Penal”
LIBRO “Ley 27.401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas” (Universidad)
17:00 LIBRO “La niñez, un círculo virtuoso posible” Gustavo Beck
(Universidad)
19:00 SADE Chascomús “Proyecto de Lectura Colectiva” (Escuela)
MARTES 8/10
10 a 12: Charla “Constitución Nacional”
EES Nº 3
EEST EESA
(Universidad)
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año EES Nº1 (Silvana León)
14:30 Biblio Móvil NARRACIÓN DE CUENTOS
(Prof. Luciana Salinas) (EP Nº 31)
18:00 LIBRO “Ana y las estrellas” Belén Carzolio
ESCUELA NORMAL
MIÉRCOLES 9/10
10 a 12 Charla “Constitución Nacional” P. Robles
Anexo 3011
(Universidad)
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año P. Robles (Coord. Gabriela Herrera)
17:00- LIBRO “MEDIANA EDAD Y VEJEZ” Comp. Claudia Arias
(UNIVERSIDAD)
18:00 LIBRO “¡QUÉ JUGADORA!”
Panel de diálogo:
Ayelén Pujol (autora); Betiana Isaurralde (Periodista Deportiva); Adriana Pardo (Árbitra); Rocío Díaz (Jugadora 1º div. Racing Club); Betty García y Teresa Suárez (Las pioneras)
19:00 CLÍNICA DE FÚTBOL
ESCUELA NORMAL
JUEVES 10/10
10:00 Actividad literaria y Obra infantil-Jardín Nº 1
10:30 Cuentacuentos
ESI- 2º año Anexo 3011- (Coord. Adriana del Vitto)
15:30 Cuentacuentos
ESI- (EES Nº 3)
18:00 Libro “Bianuario 2016-2017 Jornadas de Investigación” Leonardo Palacios
(Universidad)
19:00 Proyecto “Leyendo Emociones” Ana María Melín, Melina Suárez y Fernanda Morello
“Diversidad funcional y sistemas de lenguaje alternativo” Gonzalo Giles y Milagros Villegas
ESCUELA
VIERNES 11/11
10:30: Taller de Historia Oral para Alumnos 6º año- EES Nº 4, EES Nº 3 y IFPR (a cargo de Laura Benadiba)
(Escuela Normal)
A partir de las 11:00 en el campus universitario, Feria Editorial Comercial
Taller de estereotipos: “Antiprincesas y antihéroes” (Ed. Chirimbote) 3º año EES Nº 4
Muestras:
“Gigantolibros Ilustrados”
“Un cuento a partir de una obra de arte”
Taller “la Utopía y el Divisadero”
Muestra de Fotografía local
Muestra Itinerante “Universo Marechal”
Stand Biblioteca “Gral. San Martín”: “Bibliohumana”
Stand Museo Libres del Sur
Stand Club Ferroviario Sevigne
Stand Biblioteca Argentina para ciegos
Stand Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires
14:00 Clase abierta de acuarela (Ayelén Lauría)
Biblio Móvil “Abrete Libro”
15:00 Charla ESI- 4º año EES Nº 1 y EES Nº 5
15:00 Presentación: “Mi cuento en un libro” (Adaptaciones de “Don Quijote de la Mancha”) Libro PDF (alumnos de 4º año EP Nº 31)
16:00 Clase abierta: un cuento a partir de una obra de arte (Ayelén Lauría)
16:00 Café literario (ALEPH)
Taller: Historia Oral y Literatura- LAURA BENADIBA
17:00 Presentación del Proyecto “El día que fui escritor”- Cens 452 Prof. María Balbi
17:00 Libro “Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina” (Liliana Rathmann - Marcela Bentin)
18:00 Entrega de Códigos Civiles por parte de la HCD
18:00 Diálogo de Escritores Regionales
19:00 Ciclo de Cine
19:30 PRESENTACIÓN ANA MARÍA CABRERA
CIERRE PEÑA FOLCLÓRICA
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.