24/09/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué el 24 de septiembre es el Día del Colectivero en Argentina

Ese día, pero de 1928, se realizó el primer viaje colectivo rentado. Surgió como una respuesta a la crisis económica de esos años y a partir de la idea de un grupo de taxistas.


Este conjunto de choferes se reunía en un café de Lacarra y Rivadavia, en el barrio porteño de Flores, consideró que realizar viajes colectivos podía servir para paliar la falta de pasajeros causada por la delicada situación económica que afectaba a  la Argentina. Y no se equivocaron.

José García Alvarez, Rogelio Fernández, Pedro Etchegaray, Manuel Pazos, Felipe Quintana, Antonio González y Lorenzo Porte eran los nombres de los precursores gracias a quienes hoy los colectiveros tienen su día, informó el portal de periodismo popular Notas.

Ese grupo, que según cuentan algunas versiones estuvo asesorado por el anarquista Diego Abad de Santillán, inició un camino que puso en marcha el desarrollo del transporte público más utilizado en Argentina.

Si bien no hay dudas que todo comenzó un 24 de septiembre, existen distintas miradas sobre los primeros viajes realizados. Hay quienes afirman que a razón de 10 centavos por pasajero iban hasta Flores y por 20 centavos hasta Caballito. Otras investigaciones aseguran que los viajes ofrecidos eran a Plaza Once por 10 centavos, y como el negocio dio resultado se extendieron hasta Plaza de Mayo por 20 centavos.

El éxito de la iniciativa hizo que este medio de transporte se propague rápidamente por otros puntos de la Ciudad y luego fuera adoptado por otras provincias y países, claro.

Con el tiempo fueron cambiando su fisonomía. Al principio eran autos a los que subían varios pasajeros a la vez, luego modificaron la pintura tradicional de los taxis por otros colores y agregaron inscripciones con los nombres de las cooperativas que se formaban y ofrecían viajes en recorridos fijos.

Luego, directamente se transformó el tipo de vehículo para poder trasladar más personas y así abaratar los costos del transporte. A lo largo del siglo XX, fue ganando terreno y reemplazando a los mucho más económicos y seguros tranvías.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.