22/09/2019 | Noticias | Sociedad

El Amazonia, una problemática que enfrenta al Papa Francisco con Jair Bolsonaro

El sumo pontífice ha mostrado su preocupación por temas ambientales.


Los roces del Papa Francisco con los gobernantes de ultraderecha se convirtieron en los últimos años en frecuentes. Primero fue con Donald Trump –en rigor, comenzaron cuando éste aún era candidato-, por su decisión de extender el muro que separa la frontera con México.

Siguió con el hasta hace poco hombre fuerte del gobierno italiano Matteo Salvini, por su negativa a que Italia acoja a los refugiados africanos que quieren llegar a través del Mediterráneo a Europa. Ahora, el conflicto es con el presidente brasileño, Jir Bolsonaro, que cuestiona el sínodo de obispos sobre la Amazonia que se hará en octubre en el Vaticano, por considerar que se encamina a vulnerar la soberanía de su país.

Un artículo de Sergio Rubin, publicado en Claron, detalla que Bolsonaro teme que el sínodo dificulte sus planes mineros, agropecuarios y de infraestructura para la Amazonia y profundice el daño sobre su imagen, muy afectada tras los recientes incendios en la región cuya magnitud –muy superior a siniestros anteriores- se atribuye en buena medida a la deforestación tolerada por el mandatario.

Su preocupación es tal que, en un hecho sin precedentes en la historia de los sínodos, su gobierno pidió a través de su nuevo embajador en el Vaticano, Henrique da Silveira Sardinha Pinto, contar con un delegado en las sesiones.

El Papa, que enarbola con fuerza la bandera de la defensa del medio ambiente -es el primer pontífice que escribió una encíclica sobre esta problemática: “Laudato Si”- convocó a la asamblea eclesiástica en octubre de 2017, un año antes del triunfo de Bolsonaro.

Paralelamente, el líder de ultraderecha –pese a ser católico, aunque su esposa es evangélica- se fue abrazando a las iglesias evangélicas más conservadoras y poderosas (la Asamblea de Dios y la Iglesia Universal), que le terminaron aportando un importante caudal de votos, en detrimento de la mayoritariamente progresista Iglesia católica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.