17/09/2019 | Noticias | Sociedad

El día que más de 800 orcas salieron a morir a la playa de Mar del Plata

En octubre de 1946, 835 orcas encallaron entre Playa Popular y Punta Mogotes y fue conocido como un "suicidio masivo".


Cuando todavía impactan las imágenes de las 7 orcas rescatadas en Mar Chiquita, el recuerdo de un hecho histórico en Mar del Plata en la década del 40 se hizo presente.

En octubre de 1946, hace 73 años, fueron 835 orcas que decidieron morir frente a las costas marplatenses entre Playa Popular y Punta Mogotes.Fue calificado como "un acontecimiento sin precedentes en su género" y "un fenómeno zoológico de características únicas".

Las imágenes y testimonios volcados en Fotos de Familia, el gran álbum de la historia de Mar del Plata del Diario La Capital, reproducen los sucesos ocurridos entre el 10 y el 14 de octubre de 1946, cuando toda la orilla y gran parte de la arena de la Playa Popular se cubrieron de cientos de cetáceos muertos o moribundos.

odas ellas permanecieron en el lugar hasta morir. Lo ocurrido todo tuvo la extraña apariencia de un suicidio colectivo sin que nadie pudiera explicarse las verdaderas causas de esta determinación.

Según los registros de este “suicidio masivo”, 835 “falsas orcas” -cetáceos odontocetos de la familia Delphinidae- encallaron en las costas marplatenses “voluntariamente”, una particularidad de esta especie perteneciente a la familia de los delfines, que algunos confundieron con toninas.

Las fotos de aquel histórico suceso que conmocionó a la ciudad, con marcadas diferencias socioculturales con el presente, muestran a decenas de hombres, mujeres e incluso niños posando sonrientes para la cámara parados encima de los animales varados, junto al Hotel Provincial en plena construcción. Pero no fue solo eso, algunos ejemplares fueron acuchillados y otros incluso baleados, según consta en registros periodísticos.

Un minucioso recuento permitió establecer que eran 835 los cetáceos depositados. La mayor parte se ubicó en la Playa Bristol, la Popular y frente al Casino, pero también hubo en Punta Mogotes, el Torreón y en la franja costera en dirección a Chapadmalal. Asimismo otros prefirieron ubicarse cerca de Camet.

Debido a la gran cantidad de animales que aparecieron en las costas y sin oportunidades de rescate ni medios operativos para desplegar ayuda como sí existe hoy, en ese entonces, para evitar la contaminación, los cuerpos fueron arrastrados mar adentro por varias lanchas.

Al iniciarse la descomposición de los cuerpos, se dispuso que los cetáceos fueran arrastrados al mar por medio de lanchas. Llevados a mas de 3 millas de la costa, se calculó que desde allí serían alejados de la orilla por la fuerza de corrientes marinas. No obstante esta precaución, el oleaje devolvió algunos cuerpos a la playa. Dos ejemplares fueron disecados. Uno de los esqueletos se encuentra hoy día en el Museo de ciencias Naturales de La Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.