16/09/2019 | Noticias | Sociedad

Video: mirá el trabajo de los rescatistas para liberar a las orcas varadas

Tras cuatro horas de ardua labor, los activistas terminaron el operativo que se montó en las playas de La Caleta, en Mar Chiquita: seis animales volvieron al mar y uno murió.


Después de más de cuatro horas de trabajo, finalizaron las tareas para devolver al mar a las siete orcas que aparecieron varadas en una playa de La Caleta este lunes por la mañana. Seis de los ejemplares pudieron volver a su hábitat, mientras que una de ellas falleció.

Con un arduo trabajo de investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), Fundación Aquarium, voluntarios de Fauna Argentina y guardaparques, seis de las siete orcas pudieron regresar al mar gracias al operativo que se montó en el lugar, informó 0223.

Los siete cetáceos fueron encontrados sobre la arena por vecinos del partido de Mar Chiquita. Para las 12 del mediodía, los activistas habían logrado regresar a tres de los animales, pero una de ellas volvió por la fuerza de la corriente marina. Sin embargo, dos horas más tarde se concretó el ingreso de las cuatro orcas que quedaban con vida, a pesar de sufrir problemas respiratorios.

Si bien no tienen precisiones sobre el motivo que llevó a los animales a salir del mar, la hipótesis principal de los investigadores sobre este hecho sin precedentes es que los cetáceos se acercaron a las costas atraídos por los lobos marinos, su principal alimento, que merodean por las aguas del lugar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.