Todos los días, María Cristina Arcidiácono sale a caminar por la costa de Mar del Plata. Sin embargo, este martes no fue igual al resto: dos perros la atacaron y le provocaron severas heridas en las dos piernas.
En diálogo con 0223, visiblemente angustiada por lo que le tocó vivir, Cristina dijo que cerca de las 9.30 iba por la costa y decidió bajar en la zona de Varese. “Aparecieron estos dos perros feroces de la nada y me atacaron”, recordó.
Se trata de una problemática que se repitió en los últimos tiempos en la ciudad, con perros que están sin control y provocaron heridas a diversas personas.
Los animales comenzaron a morderle las piernas y la mujer cayó al piso, entre gritos de desesperación y auxilio. “Había gente, pero nadie me dio ayuda”, relató la mujer, que permanece internada en un sanatorio privado.
“Fue una situación desesperante. No paré de pegarles piñas y patadas. Tengo las muñecas todas lastimadas. Les tiré una botella que tenía encima, pero se ponían cada vez más locos”, dijo Cristina, quien recordó que “se fueron solitos”.
Sin los animales encima, se acercó una persona a ofrecerle ayuda. Casi desmayada, la mujer se quejó por la falta de respuesta de la gente que andaba allí en el momento del ataque. Finalmente, se comunicó con sus familiares, quienes fueron a buscarla y la trasladaron a un sanatorio privado.
Cristina recibió varios puntos de sutura, suero y calmantes para calmarle el dolor. “Quiero que se difunda porque si agarraban a una criatura hubiese sido una tragedia”, pidió a 0223.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.