El ex futbolista Jonathan Fabbro fue condenado este jueves a 14 años de prisión por el abuso sexual con acceso carnal de su sobrina y ahijada menor de edad, publicó el Diario Olé.
El ex Boca y River, quien cumplía prisión preventiva en el penal de Marcos Paz, fue declarado culpable de al menos cinco hechos de abuso sexual con acceso carnal y gravemente ultrajante, agravado por haber sido perpetrado por una persona con parentesco por afinidad y encargado de la guarda de la víctima. Fabbro no estuvo presente para escuchar el fallo.
Los hechos por los que se condenó al ex jugador de Boca, River, Cerro Porteño y el seleccionado paraguayo tuvieron como víctima a su ahijada, hoy de 13 años, en el período que va desde sus 5 hasta sus 11 años. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 12 de la Capital Federal. Además, Fabbro enfrenta otra acusación en Paraguay por tentativa de abuso contra una niña de cinco años, de la familia de su novia, la modelo paraguaya Larissa Riquelme.
Riquelme, novia de Fabbro desde 2011, había declarado previamente al juicio: "Yo estoy convencida de su inocencia". Y había considerado que los 12 años que pedía la fiscalía eran una "exageración". La modelo no estuvo presente para escuchar el fallo debido a que se descompuso.
Mientras tanto, el abogado de Fabbro, Federico Albano, declaró: "La sentencia no está firme y hay un largo camino que recorrer. Pretendo conocer los fundamentos y ahí poder apelar".
La querella había pedido 24 años de cárcel para Fabbro, quien fue condenado en base a declaraciones de 20 testigos e informes de peritos que expresaron que la menor "presentaba sintomatología asociada a victimización sexual y bajo rendimiento académico, con depresión, ansiedad, culpa, vergüenza y hostilidad".
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.