Diez años después de que la Corte estableciera que no se puede penar a quienes tuvieran droga en cantidades pequeñas que pudieran indicar que se trata de dosis destinadas al consumo personal, la Procuración Penitenciaria de la Nación declaró que “persiste en Argentina una política de drogas que tiende fuertemente a la criminalización de las personas usuarias de drogas”, en especial a las mujeres.
La Procuración destacó que la infracción a las leyes de drogas constituye el primero o segundo delito en los países de la región latinoamericana para el caso particular de las mujeres. Según datos oficiales, entre 2015 y 2018 se incrementó en un 34,85% la población de mujeres detenidas por delitos de drogas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal.
Según se transcribe en Diario Judicial, “de hecho, a nivel mundial preocupa la tendencia ascendente del encarcelamiento de mujeres”, señaló el organismo encargado de la protección de los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de libertad. “Si bien siguen representando una minoría en los sistemas penitenciarios y, en términos absolutos, en el número de personas procesadas por delitos de drogas, su participación en estos ilícitos es cualitativamente mayor que la de los hombres”, concluyó la Procuración Penitenciaria.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.