18/08/2019 | Noticias | Sociedad

Las ventas por el Día del Niño sufrieron una importante caída

De acuerdo a un relevamiento de la UCIP, hubo una baja respecto a las unidades vendidas en 2018 y el ticket promedio fue de $870.


De acuerdo a un relevamiento realizado por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, las ventas por el Día del Niño y la Niña (o también Día de la Niñez) cayeron un 17% en unidades vendidas, si se traza la comparación respecto a lo sucedido en 2018. El ticket promedio fue de $870 y los rubros más elegidos para regalar fueron juguetería y electrónica.

A pesar del aumento del dólar en la últma semana y teniendo en cuenta que muchos juguetes son importados y que los nacionales utilizan insumos extranjeros, varias jugueterías de Mar del Plata habían decidido no actualizar los precios antes del Día del Niño y la Niña, que se celebra este domingo, con el objetivo de fomentar el consumo.

En relación a las unidades vendidas, el informe da cuenta que en comparación con lo sucedido el año pasado, la baja de unidades vendidas fue del 17%. Los rubros que más sufrieron la caída de las ventas fueron los de indumentaria y calzado.

Por otro lado, y de acuerdo al relevamiento de la UCIP, el ticket promedio este año fue de $870 y los rubros más elegidos en esta oportunidad fueron juguetería y electrónica con productos de consolas, celulares, tablets y videojuegos.

En relación al movimiento en los centros comerciales, el 60% de los encuestados manifestaron que durante el viernes y sábado intensificaron sus estrategias de venta, de la mano de promociones y descuentos y además varios locales contaron con descuentos de distintas entidades financieras que llegaban en algunos casos hasta el 30%.

Muchos de los comerciantes resaltaron que los clientes eligieron en varias oportunidades como método de pago el programa Ahora 3 y 6 cuotas sin interés. Y en ese sentido, desde la UCIP destacaron que “la reactivación de este programa se debe a que en el mes de junio se anunció el relanzamiento del mismo, con una tasa anual en pesos del 20%”.

En ese marco, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP realizó un relevamiento en locales de productos para niños de distintas zonas comerciales de la ciudad con el objetivo de conocer qué variación de ventas sufrió el mercado en comparación con la misma fecha en el 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.