La defensa del cantante de cumbia Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras confía en un resultado "óptimo" de las pericias accidentológicas realizadas a la camioneta que conducía el músico cuando volcó en la madrugada del 20 de julio, en un accidente que provocó la muerte de dos personas, informó Télam.
Walter Cormace, abogado del cantante, dijo a Télam antes de ingresar a la sede de la Asesoría Pericial La Plata que los peritajes, cuyos resultados se conocerán hoy, se hicieron en base a tres ítems: el estado mecánico del vehículo, la velocidad final del rodado y el comportamiento del conductor.
“Si se confirma que la velocidad final eran los 83 kilómetros que marcó la aguja del velocímetro, es favorable, por eso creemos que el resultado será optimo, al igual que lo que determinen sobre el estado del conductor”, señaló el letrado a la agencia de noticias.
La defensa del cantante solicitó días atrás la prisión domiciliaria para "El Pepo", quien está detenido en una comisaría de Chascomús, imputado por la muerte de dos personas en un accidente automovilístico.
Las pericias toxicológicas practicadas hasta ahora arrojaron que el músico había consumido cocaína y marihuana, pero no alcohol, antes del accidente.
Por el vuelco de la camioneta Honda CRV que manejaba "El Pepo" murieron su representante Ignacio Abosaleh y el trompetista Nicolás Carabajal, mientras la corista Romina Candia sufrió lesiones al igual que el cantante.
Según indicó el abogado días atrás, el músico está “quebrado espiritual, psíquica y físicamente”, y “prestó permanente colaboración desde el primer momento y no intentó fugarse”.
Los defensores del cantante sostienen que el día del accidente, ocurrido en la madrugada del sábado 20 de julio en la ruta provincial 63, a la altura de Dolores, había bancos de niebla y que "El Pepo" les dijo que “algo se le cruzó en el camino”.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.