El ex jefe del Ejército Cesar Milani fue absuelto por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en La Rioja y la Justicia ordenó su "inmediata libertad". El Tribunal Oral Federal resolvió ésto en los casos de privación de la libertad, allanamiento, imposición de tormentos agravados y asociación ilícita, al tiempo que ordenó su inmediata libertad, informó El Destape.
Por mayoría, Milani fue absuelto del delito de "privación ilegítima de la libertad agravada en carácter de autor y el delito de allanamiento ilegal por Pedro Olivera".
En tanto, también lo fue, "por unanimidad, con relación a los delitos de imposición de tormentos agravados en calidad de partícipe necesario correspondiente a las víctimas Pedro Olivera y Alfredo Olivera y por el delito de asociación ilícita en calidad de miembro, correspondiente a la víctima Ramón Olivera".
Tras la lectura de la sentencia, el Tribunal "requirió la elevación de la presente causa a juicio sin costas, ordenando su inmediata libertad". La fiscalía había pedido 18 años de prisión y la querella, 20.
En su alegato final, Milani sostuvo que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia".
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.