06/08/2019 | Noticias | Sociedad

Etchevarren recibió a uno de los impulsores del proyecto “No fue un juego”

El Intendente de Dolores se reunió con el dolorense Guillermo Ibarra, uno de los gestores del proyecto. La muestra que aborda la problemática del racismo desde el fútbol se presentará en octubre en Dolores.


Ibarra manifestó que “No fue un juego”, la iniciativa que en clave educativa combate el racismo, la discriminación y la intolerancia a través de una mirada crítica de la utilización que hizo el nazismo del fútbol.

El proyecto, que está avalado por la Dirección General de Escuelas y la Cámara de Diputados de la Provincia, se presentará el 2, 3 y 4 de octubre en las instalaciones del Club Ever Ready. Etchevarren, por su parte, anticipó que la iniciativa será declarada de Interés Municipal, Social y Educativo por Dolores.

Juan Ignacio Atauri, el presidente de Ever Ready, agradeció el apoyo del Municipio para llevar a cabo la presentación y felicitó a Ibarra por su iniciativa. “Desde el punto de vista educativo el proyecto nos parece muy interesante, es un tema de mucha actualidad con el que se trabaja en las Escuelas”, dijo Juan Ignacio Atauri, que participó de la reunión en la sede comunal.

“No fue un juego es un proyecto educativo que comenzamos hace alrededor de tres años en conjunto con el Museo del Holocausto y tres amigos. La idea es contar cómo utilizó el nazismo al fútbol. Se cuentan historias de jugadores, clubes y por qué se jugaba al fútbol en los campos de concentración. El nazismo le mostraba a la Cruz Roja que se vivía bien en los campos de concentración utilizando el fútbol, nosotros hacemos lo mismo, pero para generar conciencia y dejar un mensaje”, señaló Ibarra.

El periodista dolorense comentó “hay cosas que pasaron hace 80 años en la Segunda Guerra Mundial y que actualmente pasan en nuestro país, ese es el foco central. Cuando hablamos de racismo, discriminación e intolerancia, comparamos lo que vive un chico en la Villa 31 y lo que pasaba en un campo de concentración. Los jóvenes que viven en las villas sienten la discriminación, sucede en las canchas de fútbol cuando cantan mencionando a los bolivianos y paraguayos. También pasa con letras que señalan que se debe matar a un hincha de otro equipo”.

Al seguir hablando sobre “No fue un juego”, Ibarra afirmó “la gente debe entender lo que está cantando en una cancha de fútbol. Hay un ejemplo que es muy gráfico: en mi época de estudiante cuando hacíamos algo mal, el profesor nos decía, eso andá a hacerlo a la cancha. Parecería que en un estadio de fútbol está todo permitido, desde insultar a jugadores e hinchas rivales o a los de tu equipo”.

De la reunión que mantuvieron Etchaverren, Ibarra  y Atauri también participaron el secretario de Educación Gastón Garófalo, el Director del Museo Libres del Sud Martín Franco, el Concejal Ignacio Goicochea, Santiago Dolcini y Matías Udrea, integrantes de la Comisión Directiva de Ever Ready.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.