06/08/2019 | Noticias | Sociedad

Etchevarren recibió a uno de los impulsores del proyecto “No fue un juego”

El Intendente de Dolores se reunió con el dolorense Guillermo Ibarra, uno de los gestores del proyecto. La muestra que aborda la problemática del racismo desde el fútbol se presentará en octubre en Dolores.


Ibarra manifestó que “No fue un juego”, la iniciativa que en clave educativa combate el racismo, la discriminación y la intolerancia a través de una mirada crítica de la utilización que hizo el nazismo del fútbol.

El proyecto, que está avalado por la Dirección General de Escuelas y la Cámara de Diputados de la Provincia, se presentará el 2, 3 y 4 de octubre en las instalaciones del Club Ever Ready. Etchevarren, por su parte, anticipó que la iniciativa será declarada de Interés Municipal, Social y Educativo por Dolores.

Juan Ignacio Atauri, el presidente de Ever Ready, agradeció el apoyo del Municipio para llevar a cabo la presentación y felicitó a Ibarra por su iniciativa. “Desde el punto de vista educativo el proyecto nos parece muy interesante, es un tema de mucha actualidad con el que se trabaja en las Escuelas”, dijo Juan Ignacio Atauri, que participó de la reunión en la sede comunal.

“No fue un juego es un proyecto educativo que comenzamos hace alrededor de tres años en conjunto con el Museo del Holocausto y tres amigos. La idea es contar cómo utilizó el nazismo al fútbol. Se cuentan historias de jugadores, clubes y por qué se jugaba al fútbol en los campos de concentración. El nazismo le mostraba a la Cruz Roja que se vivía bien en los campos de concentración utilizando el fútbol, nosotros hacemos lo mismo, pero para generar conciencia y dejar un mensaje”, señaló Ibarra.

El periodista dolorense comentó “hay cosas que pasaron hace 80 años en la Segunda Guerra Mundial y que actualmente pasan en nuestro país, ese es el foco central. Cuando hablamos de racismo, discriminación e intolerancia, comparamos lo que vive un chico en la Villa 31 y lo que pasaba en un campo de concentración. Los jóvenes que viven en las villas sienten la discriminación, sucede en las canchas de fútbol cuando cantan mencionando a los bolivianos y paraguayos. También pasa con letras que señalan que se debe matar a un hincha de otro equipo”.

Al seguir hablando sobre “No fue un juego”, Ibarra afirmó “la gente debe entender lo que está cantando en una cancha de fútbol. Hay un ejemplo que es muy gráfico: en mi época de estudiante cuando hacíamos algo mal, el profesor nos decía, eso andá a hacerlo a la cancha. Parecería que en un estadio de fútbol está todo permitido, desde insultar a jugadores e hinchas rivales o a los de tu equipo”.

De la reunión que mantuvieron Etchaverren, Ibarra  y Atauri también participaron el secretario de Educación Gastón Garófalo, el Director del Museo Libres del Sud Martín Franco, el Concejal Ignacio Goicochea, Santiago Dolcini y Matías Udrea, integrantes de la Comisión Directiva de Ever Ready.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.