06/08/2019 | Noticias | Sociedad

Etchevarren recibió a uno de los impulsores del proyecto “No fue un juego”

El Intendente de Dolores se reunió con el dolorense Guillermo Ibarra, uno de los gestores del proyecto. La muestra que aborda la problemática del racismo desde el fútbol se presentará en octubre en Dolores.


Ibarra manifestó que “No fue un juego”, la iniciativa que en clave educativa combate el racismo, la discriminación y la intolerancia a través de una mirada crítica de la utilización que hizo el nazismo del fútbol.

El proyecto, que está avalado por la Dirección General de Escuelas y la Cámara de Diputados de la Provincia, se presentará el 2, 3 y 4 de octubre en las instalaciones del Club Ever Ready. Etchevarren, por su parte, anticipó que la iniciativa será declarada de Interés Municipal, Social y Educativo por Dolores.

Juan Ignacio Atauri, el presidente de Ever Ready, agradeció el apoyo del Municipio para llevar a cabo la presentación y felicitó a Ibarra por su iniciativa. “Desde el punto de vista educativo el proyecto nos parece muy interesante, es un tema de mucha actualidad con el que se trabaja en las Escuelas”, dijo Juan Ignacio Atauri, que participó de la reunión en la sede comunal.

“No fue un juego es un proyecto educativo que comenzamos hace alrededor de tres años en conjunto con el Museo del Holocausto y tres amigos. La idea es contar cómo utilizó el nazismo al fútbol. Se cuentan historias de jugadores, clubes y por qué se jugaba al fútbol en los campos de concentración. El nazismo le mostraba a la Cruz Roja que se vivía bien en los campos de concentración utilizando el fútbol, nosotros hacemos lo mismo, pero para generar conciencia y dejar un mensaje”, señaló Ibarra.

El periodista dolorense comentó “hay cosas que pasaron hace 80 años en la Segunda Guerra Mundial y que actualmente pasan en nuestro país, ese es el foco central. Cuando hablamos de racismo, discriminación e intolerancia, comparamos lo que vive un chico en la Villa 31 y lo que pasaba en un campo de concentración. Los jóvenes que viven en las villas sienten la discriminación, sucede en las canchas de fútbol cuando cantan mencionando a los bolivianos y paraguayos. También pasa con letras que señalan que se debe matar a un hincha de otro equipo”.

Al seguir hablando sobre “No fue un juego”, Ibarra afirmó “la gente debe entender lo que está cantando en una cancha de fútbol. Hay un ejemplo que es muy gráfico: en mi época de estudiante cuando hacíamos algo mal, el profesor nos decía, eso andá a hacerlo a la cancha. Parecería que en un estadio de fútbol está todo permitido, desde insultar a jugadores e hinchas rivales o a los de tu equipo”.

De la reunión que mantuvieron Etchaverren, Ibarra  y Atauri también participaron el secretario de Educación Gastón Garófalo, el Director del Museo Libres del Sud Martín Franco, el Concejal Ignacio Goicochea, Santiago Dolcini y Matías Udrea, integrantes de la Comisión Directiva de Ever Ready.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.