Luego de la intervención de la Policía Federal en un campo ubicado en el partido de Rauch denominado "La Andorra", se dieron a conocer detalles acerca de una investigación por explotación laboral.
Según se supo, un empleado rural se encontraba trabajando en el establecimiento sin recibir alimentos durante varios días. Además de no disponer de herramientas de trabajo ni de las condiciones mínimas de higiene, debía soportar malas condiciones habitacionales.
Otro dato: el salario percibido era de $1.500 en siete meses.
La fiscalización fue realizada por el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), ente que detectó que el trabajador no tenía LTR. También intervino el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
La Justicia continúa trabajando para elevar un dictamen final a la causa.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.