01/08/2019 | Noticias | Sociedad

Los salarios no repuntan y volvieron a perder contra la inflación de mayo

El índice oficial subió un 2,8% ese mes, frente a un IPC del 3,1%. De acuerdo al Indec, en un año los sueldos aumentaron casi 20 puntos menos que los precios.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el índice de salarios en mayo y se encuentran por debajo de la inflación. El 2,8% de suba que marcó contrasta con el Índice de Precios al Consumidor, que había sido del 3,1%. Los salarios subieron en un año casi 20 puntos menos que el IPC.

Las cifras oficiales señalaron que los salarios registrados, públicos y privados, escalaron en mayo un 3,6% en promedio, por el impacto de las paritarias. De todos modos, los altos niveles de inflación hacen que la pérdida de poder adquisitivo se profundice mensualmente, analiza Infocielo. 

El salario privado registrado subió 4,2% en mayo; el del sector público, 2,4% (menos que la inflación); y el no registrado cayó 0,2%. Esta última cifra se calcula a partir de la Encuesta Permanente de Hogares y tiene un rezago de cinco meses.

Los sueldos aumentaron un 38,4% anual para mayo contra un IPC que subió un 57,3% anual. Los salarios privados registrados subieron un 39,8% anual, mientras que los del sector público se actualizaron un 40,9%. En el empleo no registrado, la suba estimada fue del 32%.

En materia salarial, un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) afirmó que desde que asumió el presidente Mauricio Macri, Argentina pasó de tener el mejor salario mínimo de la región a ocupar el séptimo puesto.

En base a datos de los bancos centrales de los países sudamericanos, se observó un derrumbe de la economía argentina en el salario mínimo, vital y móvil, que pasó de los 580 dólares a los 271 actuales: una caída de alrededor del 53%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.