30/07/2019 | Noticias | Sociedad

Alarmante: seis cruces de la Ruta 226 podrían quedarse sin luz por falta de pago

Desde octubre pasado se le debe casi $1.000.000 a la Cooperativa Eléctrica de Balcarce.


Concejales de la oposición hicieron saber su descontento y preocupación porque desde octubre del año pasado no se le paga a la Cooperativa de Electricidad General Balcarce por el suministro lumínico en cruces, accesos y rotondas de la Ruta 226 y estaría próxima a cortar el servicio.

El concejal del Frente para la Victoria, Gustavo Loza, fue el encargado de elaborar un proyecto de comunicación para que se dé respuestas desde organismos oficiales. La iniciativa fue aprobada durante la última sesión ordinaria y desde el bloque de Cambiemos se dio un principio de respuesta aunque no convenció a la oposición.

“El gerente de Redes de la Cooperativa de Electricidad General Balcarce se presentó en el Concejo Deliberante para denunciar que la iluminación en la Ruta Nacional 226 se vería cortada por falta de pago. Convengamos que son puntos críticos con respecto a la siniestralidad que se quedarían sin luz”, expresó Loza en diálogo con el portal de La Capital.

Los puntos que se quedarían sin suministro eléctrico son: Villa Laguna Brava, acceso a la Unidad Integrada del Inta – Facultad de Ciencias Agrarias, rotonda del kilómetro 62, zona de la empresa McCain, El Dorado y Estación Terrena.

Desde la cooperativa eléctrica informaron a los ediles que plantearon ante el Municipio, Vialidad Nacional y el Occovi que la deuda acumulada desde el año pasado asciende a casi un millón de pesos.

Loza indicó que “no nos preocupa tanto la deuda porque en este caso sería de un privado aunque si nadie se hace cargo lo van a tener que pagar todos los vecinos de Balcarce como socios accionistas de la cooperativa eléctrica. Lo que más nos preocupa es la siniestralidad porque el servicio próximamente se cortaría”.

El concejal se mostró indignado de que no apareciera en el último pliego de concesión del peaje el pago por el servicio lumínico en los 12 puntos que antes estaban contemplados y sólo apareciera para 6.

“Si el concesionario anterior tenía fijado en el pliego de bases y condiciones hacerse cargo de la iluminación de 12 puntos, nos preguntamos cómo un burócrata desde una oficina de Buenos Aires hizo que ahora sólo figuren 6. No sabemos si fue un hecho descuidado, si es un disparate técnico o una medida económica para beneficiar al concesionario”, reflexionó ante el citado medio.

En tanto, consideró que “hay que recordar que el peaje en el 2015 valía 6 pesos. Después pasó a vale 25 pesos, al poco tiempo se incrementó a 45 y actualmente está a 80 pesos. Ya es incalculable el porcentaje de aumento pero es de cientos y cientos porcentuales de incremento”.

Asimismo, apuntó que “lo que nos interesa es reducir la siniestralidad vial en la Ruta 226 porque sabemos que no es una de las más seguras y porque los casos se siguen repitiendo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.