30/07/2019 | Noticias | Sociedad

Alarmante: seis cruces de la Ruta 226 podrían quedarse sin luz por falta de pago

Desde octubre pasado se le debe casi $1.000.000 a la Cooperativa Eléctrica de Balcarce.


Concejales de la oposición hicieron saber su descontento y preocupación porque desde octubre del año pasado no se le paga a la Cooperativa de Electricidad General Balcarce por el suministro lumínico en cruces, accesos y rotondas de la Ruta 226 y estaría próxima a cortar el servicio.

El concejal del Frente para la Victoria, Gustavo Loza, fue el encargado de elaborar un proyecto de comunicación para que se dé respuestas desde organismos oficiales. La iniciativa fue aprobada durante la última sesión ordinaria y desde el bloque de Cambiemos se dio un principio de respuesta aunque no convenció a la oposición.

“El gerente de Redes de la Cooperativa de Electricidad General Balcarce se presentó en el Concejo Deliberante para denunciar que la iluminación en la Ruta Nacional 226 se vería cortada por falta de pago. Convengamos que son puntos críticos con respecto a la siniestralidad que se quedarían sin luz”, expresó Loza en diálogo con el portal de La Capital.

Los puntos que se quedarían sin suministro eléctrico son: Villa Laguna Brava, acceso a la Unidad Integrada del Inta – Facultad de Ciencias Agrarias, rotonda del kilómetro 62, zona de la empresa McCain, El Dorado y Estación Terrena.

Desde la cooperativa eléctrica informaron a los ediles que plantearon ante el Municipio, Vialidad Nacional y el Occovi que la deuda acumulada desde el año pasado asciende a casi un millón de pesos.

Loza indicó que “no nos preocupa tanto la deuda porque en este caso sería de un privado aunque si nadie se hace cargo lo van a tener que pagar todos los vecinos de Balcarce como socios accionistas de la cooperativa eléctrica. Lo que más nos preocupa es la siniestralidad porque el servicio próximamente se cortaría”.

El concejal se mostró indignado de que no apareciera en el último pliego de concesión del peaje el pago por el servicio lumínico en los 12 puntos que antes estaban contemplados y sólo apareciera para 6.

“Si el concesionario anterior tenía fijado en el pliego de bases y condiciones hacerse cargo de la iluminación de 12 puntos, nos preguntamos cómo un burócrata desde una oficina de Buenos Aires hizo que ahora sólo figuren 6. No sabemos si fue un hecho descuidado, si es un disparate técnico o una medida económica para beneficiar al concesionario”, reflexionó ante el citado medio.

En tanto, consideró que “hay que recordar que el peaje en el 2015 valía 6 pesos. Después pasó a vale 25 pesos, al poco tiempo se incrementó a 45 y actualmente está a 80 pesos. Ya es incalculable el porcentaje de aumento pero es de cientos y cientos porcentuales de incremento”.

Asimismo, apuntó que “lo que nos interesa es reducir la siniestralidad vial en la Ruta 226 porque sabemos que no es una de las más seguras y porque los casos se siguen repitiendo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.