El Ministerio de Producción y Trabajo difundió que la cantidad de trabajadores registrados bajó 1,8% en mayo de este año al totalizar 12.084.157, unos 217.100 trabajadores menos que en igual mes de 2018. En ese sentido, la caída fue de 0,1% respecto de abril, analiza Infocielo.
De este modo, en junio el empleo registrado del sector privado para el total de los aglomerados urbanos relevados cayó 2,7% con respecto a un año atrás. En el Gran Buenos Aires, todas las ramas mostraron variaciones interanuales negativas.
En tanto, el empleo cayó para los tres tamaños de empresa tanto en el Gran Buenos Aires como en el total del interior.
En la comparación mes a mes, los resultados fueron negativos, aunque más moderados que el mes pasado, para el total aglomerados (-0,1%) y Gran Buenos Aires (-0,1%), y para el total interior se mantuvo en -0,2%.
El 90,8% de las empresas indicó que espera mantener su dotación de personal en los próximos tres meses, el 4% cree que su dotación se reducirá y el 5,2% espera que aumente.
Todas las ramas de actividad mostraron un menor nivel de empleo que en junio de 2018, con excepción de servicios comunales, sociales y personales, que se mantuvo estable.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.