24/07/2019 | Noticias | Sociedad

Una jubilada sufre la amputación de la pierna equivocada en Berazategui

Ya le habían amputado un dedo del pie izquierdo y ahora debían trabajar sobre esa misma pierna, pero le amputaron la totalidad de la pierna derecha.


A Magdalena Leguizamón, de  66 años y diagnosticada con diabetes, le habían amputado el miércoles pasado un dedo del pie por necrosis, una complicación común en esa enfermedad. Por consejo de los médicos, debían amputarle la totalidad de la pierna que ya tenía intervenida. Cuando despertó de la anestesia en el Nuevo Sanatorio Berazategui, se dio cuenta de que habían cortado su pierna sana.

La familia trasladó a la mujer a la clínica Ceni de Quilmes y realizó una denuncia por mala praxis ante la Justicia, que inició una investigación caratulada como lesiones culposas. "Tuvimos que llamar a la policía porque no nos querían dar la historia clínica, en donde siempre se habló de la pierna derecha", dijo Mayra Fernández, hija de Leguizamón, en diálogo con el canal de noticias TN.

"Yo no sé si su médico no estaba en el quirófano, si puso a un residente o qué fue lo que pasó", declaró Fernández, quien contó que al percatarse del error corrió al quirófano para hablar con médico encargado de realizar la intervención, a quien identificó como "el doctor Cardozo". "Las autoridades de la clínica no dijeron nada y su médico no se hizo cargo, y me dijo que recién el miércoles iba a pasar a ver a mi mamá", añadió.

La denuncia fue radicada en la fiscalía descentralizada de Berazategui y luego fue derivada a la Unidad Funcional de Investigación (UFI) número 7 a cargo de Carina Santolín, que ordenó secuestrar la historia clínica de la mujer e inició la investigación.

A su vez, el PAMI, que le brinda cobertura a Leguizamón, envió una carta documento al hospital e inició una investigación interna para determinar las responsabilidades dentro del lugar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.