22/07/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué está paralizada, a poco de terminar, la Ciudad Judicial en Dolores

A la Provincia le faltan alrededor de 360 millones de pesos para completar el edificio.


Desde hace dos meses, una de las obras más ambiciosa que encaró el gobierno provincial en los últimos tiempos se encuentra paralizada a poco de terminar. La segunda etapa de la Ciudad Judicial, la que debería albergar al fuero penal, quedó inconclusa, con los vidrios puestos, los ascensores colocados y la mitad del frente pintado.

En mayo se retiró la empresa que llevaba adelante la construcción y se fueron los últimos obreros del lugar en el que estuvieron trabajando unas 100 personas. Según la gobernadora María Eugenia Vidal, que la recorrió el 12 de abril de 2018, la obra debió haberse inaugurado en marzo pasado. Según pudo saber ENTRELÍNEAS.info, faltarían unos 360 millones de pesos para completar el edificio que se levanta en uno de los barrios más carenciados de la ciudad y se proyectó como polo de desarrollo urbanístico.

Lo que resta es muy poco, comparado con todo lo realizado: completar los baños, instalar los aires acondicionados y terminar con la carpintería interior. Se trata del edificio que albergará las dependencias del Fuero Penal, el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, incluyendo la Alcaldía para ambos, y dependencias de la Corte, con una superficie total cubierta, incluyendo la azotea de 14.250.10 m2 y una superficie total semicubierta de 318.75 m2.

La obra fue licitada en 2016, con un plazo de ejecución de 720 días. Y el monto de la licitación original fue de casi 400 millones. La Ciudad Judicial es una de las más viejas aspiraciones de la actividad de los tribunales dolorense. El poder judicial está distribuido por numerosos inmuebles en toda la ciudad y los tres edificios que posee son absolutamente insuficientes para albergar todas las dependencias de la justicia. A tal punto que la Corte alquila 36 casas y edificios para que funcionen allí las diferentes oficinas judiciales. 

El costo de estos alquileres representa una erogación altísima de fondos, además de los trastornos que ocasiona para todos los que deben acercarse a realizar trámites en el ámbito tribunalicio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.