Según explicó el secretario gremial del sindicato de Empleados de Comercio, Dario Zunda, al medio 0223 de Mar del Plata, la firma presentó el miércoles 17 al mediodía los papeles correspondientes en la sede del Ministerio de Trabajo para solicitar un procedimiento preventivo de crisis. En este contexto, el conflicto pasó a un cuarto intermedio y se espera que recién se resuelva la semana que viene.
"Habían pedido la audiencia para hacer la presentación. Se hicieron un par de planteos por la situación de los trabajadores. Vamos a evaluar la situación en lo que queda de la semana, siempre dejando en claro que no vamos a acompañar la causa si no se respetan las fuentes de trabajo", expresó Zunda.
Los puestos de trabajo en riesgo son aproximadamente 100. Alrededor de 40 pertenecen al Sindicato de Empleados de Comercio, mientras que la cifra restante está representada por el Sindicato de Pasteleros.
Zunda rescató que "la industria alfajorera está en crisis" y desde el año pasado sufre la "caída de venta y mala producción". "Esperamos llegar a un acuerdo, no vamos a firmar nada que no contemple las fuentes de trabajo del personal. De no tener la garantía, no vamos a acompañar si plantean el despido de la gente", manifestó.
Por otra parte, José García, secretario gremial de Pasteleros, informó que el planteo de la empresa es llevar a cabo una reducción de, en principio, seis días, aunque desde el sindicato solicitan que sean cuatro "para que sigan manteniendo a los trabajadores y que ellos puedan seguir laburando". "Si la gente está de acuerdo, vamos a arreglar. Estamos en plena lucha para que no se reduzcan más jornadas de trabajo", apuntó.
Por último, García señaló que "esta situación viene desde mayo". "La empresa le paga a los trabajadores a cuentagotas y recién les abonaron el mes de junio. Les deben un bono y tampoco les pagaron los aumentos que consiguieron en las últimas paritarias", concluyó.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.