19/07/2019 | Noticias | Sociedad

Por la crisis podría desaparecer Balcarce, el clásico postre marplatense

La tradicional firma presentó un procedimiento preventivo de crisis, lo que pone en peligro el futuro de 100 trabajadores que se desempeñan en la fábrica y en los locales comerciales.


Según explicó el secretario gremial del sindicato de Empleados de Comercio, Dario Zunda, al medio 0223 de Mar del Plata, la firma presentó el miércoles 17 al mediodía los papeles correspondientes en la sede del Ministerio de Trabajo para solicitar un procedimiento preventivo de crisis. En este contexto, el conflicto pasó a un cuarto intermedio y se espera que recién se resuelva la semana que viene.

"Habían pedido la audiencia para hacer la presentación. Se hicieron un par de planteos por la situación de los trabajadores. Vamos a evaluar la situación en lo que queda de la semana, siempre dejando en claro que no vamos a acompañar la causa si no se respetan las fuentes de trabajo", expresó Zunda.

Los puestos de trabajo en riesgo son aproximadamente 100. Alrededor de 40 pertenecen al Sindicato de Empleados de Comercio, mientras que la cifra restante está representada por el Sindicato de Pasteleros.

Zunda rescató que "la industria alfajorera está en crisis" y desde el año pasado sufre la "caída de venta y mala producción". "Esperamos llegar a un acuerdo, no vamos a firmar nada que no contemple las fuentes de trabajo del personal. De no tener la garantía, no vamos a acompañar si plantean el despido de la gente", manifestó.

Por otra parte, José García, secretario gremial de Pasteleros, informó que el planteo de la empresa es llevar a cabo una reducción de, en principio, seis días, aunque desde el sindicato solicitan que sean cuatro "para que sigan manteniendo a los trabajadores y que ellos puedan seguir laburando". "Si la gente está de acuerdo, vamos a arreglar. Estamos en plena lucha para que no se reduzcan más jornadas de trabajo", apuntó.

Por último, García señaló que "esta situación viene desde mayo". "La empresa le paga a los trabajadores a cuentagotas y recién les abonaron el mes de junio. Les deben un bono y tampoco les pagaron los aumentos que consiguieron en las últimas paritarias", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.