El asteroide 2010 PK9 de 260 metros de diámetro se acercará a nuestro planeta el próximo 26 de julio y es "potencialmente peligroso", según advirtió el Centro de Objetos Cercanos de la Tierra de la NASA (CNEOS). Su tamaño es el doble de la Gran Pirámide de Giza, informó Perfil.
Se trata de un cuerpo celeste que se desplaza por el espacio a 40 mil kilómetros por hora y que se aproximará a la Tierra a las 15:04 GMT (12.04 hora de Argentina). El asteroide pasará a 7.4 millones de kilómetros de nuestro planeta, lo que equivale a 18 veces la distancia que tenemos con la luna. No obstante, la NASA consideró que es una separación muy corta y por eso el 2010 PK9 está siendo monitoreado por el CNEOS.
Es que la NASA considera a un asteroide peligroso si se acerca a menos de 0,05 unidades astronómicas, es decir, la distancia promedio entre el Sol y la Tierra. Por el momento existe una preocupación leve por el cuerpo celeste, aunque cualquier pequeño cambio en su trayectoria podría ser alarmante.
Los asteroides y cometas que se mueven a menos de 50 millones de kilómetros de nuestro planeta son monitoreados por expertos para controlar cualquier potencial peligro porque la atracción gravitatoria puede generar cambios en sus trayectorias.
En el caso de que este asteroide pase sin mayores problemas por la Tierra, volverá a hacerlo el 25 de agosto del año 2022. Según datos del CNEOS, este cuerpo celeste frecuenta las órbitas de Mercurio, Venus y nuestro planeta.
ADVERTENCIAS
En febrero pasado se despertó la alarma por otro cuerpo celeste, considerado uno de los siete más peligrosos del siglo. Desde la Agencia Espacial Europea trascendió que el 2006 QV89 podría colisionar en el planeta el 9 de septiembre de 2019. Las chances de que choque con el planeta son 1 en 11.429, de acuerdo a los cálculos de los expertos.
Semanas atrás, la NASA informó que otro asteroide, el FT3, podría desviar su órbita y chocar contra la Tierra en el mes de octubre. La posibilidad de colisión es de uno en 11 mil millones.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.