El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se reportó un “chaparrón de nieve” en la estación meteorológica que el instituto tiene en la ciudad.
“Mayormente nublado y con chaparrón de nieve” es lo que registraron los especialistas que siguen de cerca las condiciones climáticas de Mar del Plata y que desde el inicio de la semana advierten que existen posibilidades de que el fenómeno se dé en la costa bonaerense.
Con una sensación térmica de 0° a las dos de la tarde, la ciudad atraviesa el cuarto día de frío polar y prevé posibilidades de “lluvias y nevadas” para la noche de hoy y la madrugada del viernes, según el informe del SMN.
Después del "chaparrón de nieve" y alrededor de las 15, un arco iris apareció en el cielo de Mar del Plata, informó La Capital.
El pronóstico también preveía nieve para las primeras horas de hoy, pero lo que se registró fue “agua nieve” en diferentes puntos de la ciudad.
Donde sí cayó nieve y generó ilusión entre los marplatenses, fue en la localidad de Tres Arroyos, que esta mañana amaneció con sus calles y automóviles con un manto blanco. En Balcarce, en tanto, se reportó una “fugaz nevada” que duró a penas unos cinco minutos a las 8.30.
#Invierno | Se reporta chaparrón de nieve en la estación meteorológica de Mar del plata ❄️ pic.twitter.com/Rb7q61zSXB
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) 4 de julio de 2019
@SMN_Argentina MDP ahora !!! pic.twitter.com/obo2owfxOD
— Gusy (@gusy_fer) 4 de julio de 2019
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.