El próximo 2 de julio, algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires tendrán el privilegio de disfrutar de un eclipse solar total, cuando la luna se interponga entre el sol y la Tierra y durante el día se haga de noche por algunos minutos.
Según explica el portal Infozona, sera un fenómeno que sólo tendrá lugar en una pequeña franja que cubre a Chile y Argentina.
El eclipse solar es descripto como uno de los fenómenos astronómicos más bellos. Vistos desde la Tierra, el sol y la luna, por una cuestión de tamaños y distancias, tienen un tamaño aparente similar. Por eso, en ciertas circunstancias uno puede tapar a otro.
El próximo julio este fenómeno podrá disfrutarse de manera parcial en varias zonas del mundo: en el Océano Pacífico, en algunas islas de la Polinesia y en gran parte del territorio sudamericano. Sin embargo, sólo una pequeña franja entre Chile y Argentina tendrá el privilegio de ver el eclipse de manera total.
En Argentina la franja del eclipse total abarcará a cinco provincias: San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Y en territorio bonaerense tendrán este privilegio los distritos de Pergamino, Junín, Chacabuco, Chivilcoy, Luján, Mercedes, Lobos, General Paz (Ranchos) y Chascomús.
Desde el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, advirtieron que "en la mayoría del resto del país el eclipse se verá parcial, siendo la región cubierta del sol tanto mayor cuanto más cerca estemos a la franja de totalidad".
El comienzo del eclipse será a eso de las 16.30 cuando se observe una pequeña muesca oscura sobre el sol. Ese tajo irá avanzando a lo largo de más de una hora hasta dejar sólo un delgado borde luminoso. "Mientras esto ocurre, la iluminación del lugar disminuye progresivamente. Diez minutos antes de la totalidad, la oscuridad es notable, la temperatura baja y los animales se inquietan", explicaron desde el Planetario.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.