El 28 de mayo último el doctor José Justo Marano cumplió 100 años de vida y lo celebró en su casa de Paraje Pavón, partido de General Lavalle, frente al ingreso a la localidad costera de Mar de Ajó, donde vivió y atendió durante cuatro décadas a las familias del distrito.
Esta tarde, el intendente Juan Pablo de Jesús y la secretaría de Relaciones Institucionales que conduce Cristian Cardozo, emitieron una gacetilla con las condolencias para la familia del pionero en la medicina costera al "lamentar la pérdida y hace llegar las condolencias a familiares y amigos, acompañándolos en este doloroso momento".
UNA HISTORIA DE VIDA ENTRE LA PLATA Y LA COSTA
El doctor José Justo Marano vivió en La Plata hasta 1952 donde seguía al club de sus amores, Gimnasia y Esgrima, pero además del fútbol gustaba de la pesca y solía hacer escapadas a las costas argentinas, aún despobladas por aquellos años. Llegó a Mar del Tuyú en abril de ese año para quedarse una semana y nunca más se fue de lo que luego se llamó Partido de La Costa.
El 28 de mayo este reconocido vecino de la zona celebró sus 100 años en su casa de Paraje Pavón, localidad de General Lavalle que está ubicada frente a la rotonda de Mar de Ajó, donde Marano se convirtió en el primer médico del pueblo a los 33 años y hasta tiene en su honor una calle de la localidad y una pizza especial en Pizzería “Tato”.
No vino con la idea de quedarse a vivir en los incipientes pueblos con médanos enormes y playas de descanso pero el destino así lo quiso cuando por esos días de pesca hubo una epidemia de sarampión en la zona sur del distrito que lo llevó a atender a los enfermos.
Comenzó a trabajar como médico en Mar de Ajó en la vieja farmacia de la familia Birreci y dormía en el hotel El Descanso. Atendía los partos en las viviendas y pedidos desde San Clemente y Santa Teresita, siempre viajando en jeep por la playa ya que aún no se habían trazado los futuros caminos y rutas que hoy unen las localidades costeras.
Junto al Dr. Roberto León Dios, que falleció en junio de 1978, formaron parte de la atención de la comunidad costera que justamente ese año pasó a ser Municipio tras el decreto que sentenció la separación de General Lavalle y también la creación de los municipios de Pinamar y Villa Gesell, que pertenecían a General Madariaga. Justamente el próximo 1 de julio se cumplirán 40 años de aquel suceso, algo que Marano vivió en detalle por ese entonces con 59 años de edad.
UNA CALLE Y UNA PIZZA ESPECIAL
En 2009, la Municipalidad de La Costa aprobó la designación del nombre de Dr. José Justo Marano a la ex calle Buchardo entre Lebenshon y Francisco de Las Carreras, de Mar de Ajó, donde tenía su consultorio y atendió por cinco décadas. Y también otro reconocimiento en vida para el hombre que en 2019 cumplirá 100 años se dio este verano con la creación de la “Pizza Marano”, una especial de panceta, roquefort, muzzarela, palmitos, salsa golf y morrones.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.