La fecha conmemora un episodio de la época independentista, que marcó un hito en la historia nacional. En las redes sociales, la fecha es tendencia y se multiplican los mensajes con el paso de las horas.
A diferencia de lo que ocurre en otros países del mundo, donde el Día del Periodista de conmemora cada 8 de septiembre, desde hace más de ocho décadas Argentina lo celebra todos los 7 de junio, en homenaje a un episodio ocurrido durante la Revolución de Mayo.
Se trata del día que Mariano Moreno fundó La Gazeta de Buenos Ayres, el primer diario nacional y canal de difusión que el prócer utilizó para difundir las ideas de la Primera Junta de Gobierno, con las colaboraciones de otras figuras destacadas como Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Manuel Alberti, Pedro Agrelo y Bernardo de Monteagudo.
Si bien el debut del periódico tuvo lugar en 1810, fue en 1938 cuando quedó instalada la fecha en el marco del Primer Congreso de Periodistas en Córdoba, donde también se sentaron las bases del Estatuto Profesional.
“¿Por qué se han de ocultar a las provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península? Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal”, escribía Moreno en una de sus primeras ediciones.
 
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.