Los peritajes balísticos confirmaron que un plomo que impactó en uno de los cuatro jóvenes que murieron el pasado lunes tras una persecución policial en San Miguel del Monte y otros cuatro casquillos hallados en el lugar, fueron disparados desde las armas de dos de los siete policías detenidos, informó hoy el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand.
En tanto, en el marco de la investigación interna que lleva a cabo Asuntos Internos, el Ministerio de Seguridad bonaerense separó hoy a otro efectivo de sus funciones, ante la sospecha de que actuó como encubridor, dijeron fuentes de esa cartera,
Se trata del teniente 1ro. Hector Enrique Ángel, quien se sumó a los otros 12 policías -siete de ellos detenidos- ya desafectados por orden del ministro de Seguridad Cristian Ritondo.
Esta mañana, sobre la investigación de hecho que lleva adelante el fiscal de Cañuelas Lisandro Damonte, el procurador Conte Grand dio a conocer resultados de algunos peritajes que confirman el accionar criminal de la policía, mientras que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, informó que envió a los investigadores elementos de prueba que demostrarían que detrás del hecho "hay otras aristas de gravedad" y " algo más complejo" que se debe investigar.
Por el momento, en la causa hay siete policías detenidos, luego que los investigadores determinaran que la muerte de los cuatro jóvenes y las graves heridas sufridas por otra fueron consecuencia de una persecución policial a los tiros, que derivó en el que el auto de las víctimas chocara contra el acoplado de un camión.
"Tenemos virtualmente concentrada toda la prueba en la primera etapa histórica cronológica y creemos que está acreditado que las muertes se produjeron por una fuerte colisión del automóvil con un acoplado y esa colisión, a su vez, fue producida por la desestabilización del auto que se generó por la persecución de un móvil policial y los disparos que se produjeron", dijo el procurador.
"Uno de los cuerpos tiene un orificio de ingreso de proyectil calibre 9 milímetros y ese proyectil se corresponde con el arma de uno de los efectivos que estaba dentro del móvil y que está detenido con otros seis" policías, explicó Conte Grand.
Y agregó: "Se encontraron cuatro casquillos de bala que se corresponden con el arma de otro de los efectivos. Las armas fueron entregadas y todas tenían los cargadores completos, lo que indica un comportamiento claramente disuasorio por parte de los policías".
Finalmente, el jefe de los fiscales bonaerenses dijo que se acreditó que del hecho "participaron otros dos móviles" y que en la etapa posterior hubo "intento de encubrimiento" policial, motivo por el cual fueron desplazados de sus funciones y siete de ellos detenidos.
El hecho ocurrió la madrugada del lunes último y tuvo como víctimas a Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14), quienes murieron cuando el auto Fiat Spazio en el que se trasladaban chocó con un acoplado sobre la ruta nacional 3 mientras era perseguido y baleado por la policía.
La única sobreviviente es una joven de 13 años que permanece internada en grave estado en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela,
Por orden de la Justicia fueron detenidos el capitán Rubén Alberto García y el oficial de policía Leonardo Daniel Ecilape, quienes iban a bordo del patrullero que llevó a cabo la persecución.
También fueron detenidos el oficial subinspector José Alfredo Domínguez, los oficiales subayudantes Mariano Ibáñez y Cristian Righero, y los oficiales de policía Manuel Monreal y Juan Gutiérrez, dijeron los informantes.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.