21/05/2019 | Noticias | Sociedad

Quién es el emprendedor marplatense que fue recibido por la Reina Isabel en el Palacio de Buckingham

Se trata de Guibert Englebienne, uno de los fundadores de Globant, una empresa que no para de expandirse por el mundo. Pablo Falcone, periodista de La Capital, cuenta la historia.


El Palacio de Buckingham se vistió de gala este martes. Es que como todos los veranos, la Reina Isabel II fue la anfitriona de la Summer Garden Party, un evento que se divide en cuatro jornadas y que tiene como fin reconocer y recompensar a los servidores públicos.

A los más de 8 mil invitados se los agasaja con tazas de té, sándwiches y rebanadas de pasteles. En la tertulia participan miembros de la realeza que suele intercambiar opiniones sobre el rol de los participantes en la comunidad. Este martes, entre los reconocidos por la corona británica hubo un marplatense: el empresario Guibert Englebienne, uno de los fundadores de Globant, la empresa que no para de expandirse por todo el mundo y que se convirtió en una de los cinco “unicornios” de la Argentina. Es decir, que está valuada en más de mil millones de dólares.

Según narra Pablo Falcone, periodista de La Capital, la historia de la visita se comenzó a gestar hace unos meses atrás, cuando Englebienne se sorprendió al ver en su correo un mail enviado desde el Palacio de Buckingham. El asunto: invitarlo a una fiesta en la que iba a participar la Reina Isabel y que está destinada a personas que trabajan por sus comunidades. “La gente de la embajada británica en Buenos Aires me propuso seguramente por todo el trabajo que venimos haciendo desde Endeavor, donde promovemos el emprendimiento de alto impacto”, le contó a Falcone el marplatense, que se formó en la escuela Mariano Moreno de la ciudad balnearia.

Sin dudarlo, el empresario respondió que iba a concurrir al exclusivo evento. Unos días después, luego de pasar por los controles de rutina que hace la realeza, Guibert recibió la invitación oficial a la fiesta de la que participan 8 mil invitados pero sólo cuarenta puede saludar y dialogar con la Reina Isabel. Para ir, hay que respetar un código de vestimenta (dress code): los hombres, de traje o morning dress (un chaqué español) y las mujeres, de vestido y sombrero.

Este martes, Englebienne y su mujer María Alejandra llegaron al Palacio de Buckingham y en medio de la fiesta recibieron otra sorpresa: habían sido seleccionados para saludar a la Reina Isabel II. Poco después, fueron llevados frente a la monarca inglesa. La presentación estuvo a cargo de Lord Chamberlain, el secretario privado de la Reina.

“Nos presentó y le contó que veníamos de Argentina. Empezamos a charlar de emprendimientos y le conté que nuestro trabajo tiene que ver con inspirar a los emprendendores a pensar en grande y abrirse al mundo pensando que pueden ser globales”, concedió Guibert a La Capital.

En la fiesta también estuvieron el príncipe William y su esposa Kate Middleton y el hijo de Isabel II, Andrew de York. “Estuvieron charlando con la gente y se mostraron muy cercanos”, explica Guibert.

La experiencia fue inolvidable para el empresario marplatense que hace sólo una semana atrás había encabezado junto al presidente Mauricio Macri una conferencia junto a 4 mil emprendedores. “Soy un tipo muy agradecido con algunas de cosas que me van pasando y muy apasionado de cada cosa que hago”, dijo desde Inglaterra el marplatense que pasó de jugar en las calles de la ciudad a crear una empresa que cotiza en la bolsa de Nueva York y que tiene más 8.300 empleados en todo el mundo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.