Para fomentar la bancarización, el uso de medios electrónicos de pago y “la inclusión y educación financiera de los adolescentes”, los menores de entre 13 y 17 años podrán abrir cajas de ahorro sin autorización de sus padres.
La medida fue dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el último jueves, por medio de la Comunicación A6700. La cuenta será en pesos y no tendrá costos de apertura, mantenimiento, ni uso en cajeros automáticos de la propia entidad bancaria.
Además, estará asociada a una tarjeta de débito con la que el usuario podrá realizar compras, transferencias, extracciones de dinero en efectivo y otras transacciones cotidianas.
También se podrán constituir depósitos a plazo fijo en pesos, en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por CER (UVA) y en Unidades de Vivienda actualizables por ICC (UVI). Según la entidad conducida por Guido Sandleris, esto último busca “poner a disposición de los adolescentes un instrumento de ahorro de largo plazo”.
Las acreditaciones se admitirán a través de canales electrónicos y en efectivo hasta el importe equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por mes calendario. Este límite podrá ser incrementado con la autorización expresa de quien represente legalmente al menor.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.