14/05/2019 | Noticias | Sociedad

El Gobierno autorizó un aumento salarial de los farmacéuticos bonaerenses

La suba había sido solicitada por el Colegio de Farmacéuticos por considerar que "las remuneraciones de referencia se han ido depreciando intrínsecamente.


La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, autorizó hoy un aumento de las remuneraciones de los profesionales farmacéuticos directores técnicos en la suma de 69.000 pesos mensuales de básico mínimo, mediante el Decreto 446 publicado en el Boletín Oficial.
"Establecer, a partir del 1° de diciembre de 2018, los honorarios y aranceles básicos mínimos de los profesionales farmacéuticos directores técnicos de la provincia de Buenos Aires, a excepción de los que presten servicios en farmacias de propiedad del Estado Provincial, Nacional y/o Municipal y de entidades mutuales, gremiales y/ o de obras sociales, en la suma de $ 69.683 mensuales", dice la medida.
Ese monto "se compone de $ 41.809 por las ocho horas diarias de trabajo de lunes a viernes, y las horas matutinas de los días sábados, y de $27.873 por bloqueo de título profesional".
Además, en la disposición se otorga un adicional del 10% sobre la remuneración básica mínima mensual para aquellos farmacéuticos "que acrediten fehacientemente ante sus empleadores que han obtenido la certificación y/o recertificación profesional por intermedio del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y que la misma se encuentre vigente".
La suba había sido solicitada por el Colegio de Farmacéuticos por considerar que "las remuneraciones de referencia se han ido depreciando intrínsecamente y en su valor relativo, respecto de otras relacionadas con la actividad, tal el caso de los empleados de farmacias, y que actualmente están en una total asimetría económica respecto de las de otros profesionales universitarios".
El decreto lleva las firmas del ministro de Salud, Andrés Scarsi; del jefe de Gabinete, Federico Salvai; y de la gobernadora Vidal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.