Tal vez recuerdes hace algunos años el reto viral del vestido, que dividió a los usuarios de las redes sociales entre los que lo veían dorado y blanco o negro y azul. Ahora, ha aparecido una nueva imagen que causa el mismo problema: los usuarios no coinciden con el color de esta zapatilla.
¿La zapatilla es gris y celeste o es rosa y blanca? Es la pregunta del millón. Y los tuiteros no han tardado en contestar, sorprenderse y reaccionar ante las respuestas de los demás. Al parecer, es un modelo de la marca Vans.
Volvió es ecandalete de los colores: ves rosa y blanco o gris y verde? (by @cad2976) pic.twitter.com/R0dXs7QzLP
— Federico Wiemeyer (@wiemeyer) May 5, 2019
QUÉ ES LO QUE SUCEDE
Cuando surgió la polémica del vestido, surgieron muchas posibles explicaciones y teorías al respecto que podrían aplicarse a este nuevo caso viral.
El catedrático de Ergonomía, Julio Lillo Jover, explicó a ‘Verne’, que esto ocurre por la llamada “constancia parcial del color”. Esto quiere decir que el ojo humano es capaz de identificar el color de un objeto aunque varíe la luz, o sea, que percibimos que una camisa es blanca aunque la veamos bajo una bombilla amarillenta o en una habitación oscura. En todas estas situaciones, “el cerebro compensa ciertos excesos y defectos de la iluminación del entorno” y reproduce el color que vemos.
Esta compensación sirve para que, aunque cambie la luz de una habitación a otra, veamos un objeto del mismo color. Así, al observar tanto la imagen del vestido como de la zapatilla, si lo vemos de un color o de otro, dependerá de si el cerebro ha creído necesario efectuar esa compensación o no. Esta también podría ser la explicación de porqué algunos usuarios primero lo ven de un color y después de otro.
Otra posible teoría es la de Pascal Wallisch, que realizó un estudio sobre el caso del vestido y determinó que esta diferencia de opiniones se daba entre los que se acostaban pronto y los que eran más nocturnos. Así, dependiendo del grado de exposición a la luz que tuviera una persona u otra, verían el vestido de un color o de otro.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.