Volkswagen suspenderá por ocho días en mayo a 3.900 trabajadores de su planta situada en Pacheco, partido de Tigre, un número mucho mayor a los 2.800 que habían anunciado horas atrás.
En el caso de esta firma, no sólo sufre el impacto de la caída del consumo y, por ende, de las ventas de automóviles, sino que según detalla el portal Infogremiales se suma otro factor: recientemente se dejó de producir el modelo Suran y hasta fin de año no se comenzará con la producción de preseries del nuevo SUV Tarek.
Cabe recordar que en marzo, Volkswagen había comenzado con un esquema de 300 suspensiones rotativas en Pacheco. Y además, son muchas las empresas que tomaron el mismo camino de suspensiones y paralización de producción.
El sector automotriz es uno de los más golpeados por la recesión durante lo que va de 2019. Según un informe del CEPA, dicha industria lideró el ranking de suspensiones en el primer trimestre del año con 7.700 casos registrados.
Vale recordar que el 1 de abril, la planta de Toyota ubicada en la localidad bonaerense de Zárate inició un programa de suspensiones que afecta a gran parte de sus 5 mil trabajadores. A comienzos de marzo, la planta de Honda en Campana suspendió a 700 trabajadores, mientras que hoy se cumplieron los dos meses de suspensiones que Peugeot dispuso para los trabajadores de la planta de Morón a fines de febrero.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.