29/04/2019 | Noticias | Sociedad

El fenómeno Game of Thrones: de qué se trata la lucha medieval en Mar del Plata

Lejos de la fantasía de la serie éxito de Netflix, un grupo de personas practica un deporte de combate basado en técnicas propias del medioevo con espadas y armaduras reales que cada vez suma más fanáticos.


Game of Thrones, la serie que relata la disputa de poder de familias nobiliarias que buscan gobernar los siete reinos de Poniente, causa furor entre los fanáticos y seguidores de Jon Snow, Daenerys Targaryen y Tyrion Lannister luego de que se estrene semanas atrás la octava temporada. Lejos de la fantasía, en Mar del Plata un grupo de personas practica una actividad basada en técnicas propias del medioevo con armaduras reales.

El combate medieval es un deporte de contacto que nació en Rusia hace más de 20 años en el que se utilizan técnicas de artes marciales y de esgrima siendo además una actividad cultural que promueve la adhesión de todo tipo de público a sus filas. El juego se divide en tres rounds de un minuto cada uno. Existen peleas individuales, en el que el ganador se decreta por puntos, y también grupales de 5 contra 5 y 12 contra 12. En estos casos, resultará triunfador quien derribe al oponente o cuando exista una diferencia de 3 contra 1 o mayor. Incluso, en el próximo mundial debutará la categoría más numerosa: 150 contra 150.

Los luchadores compiten dentro de un rectángulo de troncos de madera al aire libre. Los jueces, llamados marshals, otorgan los puntos de cada golpe. Si bien hay lugares del cuerpo que están prohibidos, como las axilas, la nuca o la parte de atrás de las rodillas, el objetivo es consagrarse a fuerza de golpes y empujones.

En Argentina este novedoso deporte llegó hace aproximadamente siete años. Dragones Atlánticos es la única agrupación de combate medieval en Mar del Plata. Alrededor de 30 personas entrenan en la sede del Club Lanús, ubicado en Jujuy al 4361, donde se visten con armaduras que pesan más de 20 kilogramos y pelean con espadas que no tienen filo. Si bien se trata de un deporte moderno que para muchos resulta novedoso, ya existe una nutrida cantidad de clubes a lo largo y ancho del territorio argentino que compiten hasta en torneos internacionales.

Ignacio Montrasi es el referente de la actividad en Mar del Plata y uno de los principales impulsores de la lucha medieval. El pasado fin de semana, Dragones Atlánticos participó en la copa Grifo en Remedios de Escalda, uno de los torneos más importantes de nuestro país. Allí se destacaron los marplatenses Sofía Giampietro, representante en categoría Espada y Escudo femenino, quien obtuvo el 2º puesto y Aquiles Ibañez, quien se quedó con el 3º lugar de espada a dos manos masculino.

Argentina es uno de los mejores países de Latinoamérica, pero todavía está lejos de Rusia, los mejores del mundo. El desarrollo tecnológico juega una pieza clave y como en todo deporte amateur, sin dinero se hace más cuesta arriba. “Costear los viajes y las armaduras se hace muy difícil. Todo cuesta plata. La tela, el cuero y el metal hoy están carísimos”, aseguró Montrasi. Por este motivo, al no tener facilidades económicas, entre ellos mismos se dedican a confeccionar las propias armaduras: “Tenemos que agarrar una chapa, cortarla, darle forma, medirla. No tenemos el mismo nivel de artesanía que otros países”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.