23/04/2019 | Noticias | Sociedad

Cómo son las clases de uso de la tecnología para adultos mayores que se dictan en San Clemente

En la localidad de La Costa se instaló una de las 30 postas digitales que dispuso la Provincia y donde se aprende a usar computadoras y otros dispositivos.


tilizar una computadora, un celular o resolver una transacción en un cajero automático será más sencillo para un hombre o mujer bonaerense de la tercera edad, ya que se dio inicio al ciclo de las clases gratuitas de 2019 en 30 postas digitales ubicadas en la Provincia donde se capacitan unas 600 personas por mes.

En San Clemente del Tuyú, las clases comenzaron el 8 de abril en el Centro de Jubilados y Pensionados de la localidad, ubicado en calle 16 N° 679, casi esquina 9, donde se dictarán todos los lunes de 16.00 a 19.00.

Postas Digitales es un programa creado en 2016 destinado a los adultos mayores de la provincia de Buenos Aires. Tiene como objetivo  acercar las nuevas tecnologías a la tercera edad a través de capacitaciones diseñadas en base a sus necesidades.

Los talleres se realizan desde la Dirección Provincial de Políticas de Discapacidad y Adultos Mayores perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación y la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.

“Buscamos acercarles conocimientos sobre nuevas tecnologías que les permitan vincularse socialmente y poder aprender a realizar trámites online. Estas políticas de inclusión dan respuesta a la demanda de los adultos mayores en adquirir herramientas para estar activos” destacó el ministro de Desarrollo Social de la provincia Santiago López Medrano.

Los centros de jubilados seleccionados por el ministerio son los que reciben los fondos para el reacondicionamiento del espacio y también el equipamiento, como las PC, impresoras, pizarras, necesario para llevar adelante sus actividades.

En los cursos se adquieren conocimientos teóricos y prácticos para el uso de computadoras, cajeros automáticos, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos de uso habitual. Los participantes asisten a cuatro clases mensuales, una vez por semana, con una carga horaria de 3 horas.

Actualmente las postas se encuentran en los municipios de Pilar, Tandil, Bolívar, San Clemente del Tuyú, Junín, San Martín, Morón, Esteban Echeverría, Hurlingham, José C.Paz, La Matanza, Avellaneda, General Rodríguez, Escobar, Vicente López, Tigre, Tres Arroyos, Lomas de Zamora, Merlo, Pergamino, Almirante Brown, Moreno, Berazategui, Olavarría, Campana y La Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.