17/04/2019 | Noticias | Sociedad

Vía Crucis, Jesús es el Camino y La Pasión según San Juan: así serán las celebraciones por las Pascuas en La Costa, Castelli, Dolores y Madariaga

Distintas opciones en toda la región para esta Semana Santa. Acá te contamos el detalle.


La Semana Santa es el momento en que vuelven a ponerse en escena los momentos centrales de la liturgia cristiana en toda la región. Estas representaciones, que tienen larga tradición en toda la zona, proponen combinar la fe religiosa con el espectáculo popular, ya que en todos los casos participan de ellas numerosos vecinos que encarnan, por una vez en el año, a los personajes de las escrituras.

Dolores, General Madariaga, Castelli y Las Toninas llevan varios años con sus pasiones en escenarios naturales, las que integran la lista de lugares de interés turístico de la provincia y de interés litúrgico por la Iglesia.

En el Anfiteatro del Parque Libres del Sur tendrá lugar la edición número 20 de “La Pasión según San Juan”, con dirección de Marta Carballo. Este año tendrá un componente especial porque se realizará en homenaje a su director general y creador, el maestro Carlos María Zuleta, recientemente fallecido. Es con entrada libre y gratuita los días jueves, viernes y sábado Santo, a las 20.00.

En Castelli, “Jesús el Camino” se desarrolla en la Laguna La Rosita, junto al Calvario. Los organizadores sostienen que no se trata de un acto litúrgico ni un vía crucis, “sino un evento a la vez cultural y espiritual”. Fue diseñada utilizando formas teatrales antiguas, como el autosacramental, con la intención de promover la reflexión, llegar al corazón desde la emoción y recordar a niños y adultos la riqueza del mensaje siempre actual de las palabras y obras de Jesús en su vida terrenal. Las representaciones se harán a partir de las 16.00.

En la ciudad de General Madariaga, por su parte, se representa “La Pasión Según San Juan” de Alejandro Mayol, una obra de raíz musical que incorpora ritmos folklóricos para narrar los principales hitos de la vida de Jesús, tal como la cuenta el evangelista Juan. Este año se cumplen 34 años de la obra que se representa en el parque Anchorena.

En el Partido de La Costa la creciente celebración se realiza en el Parque Temático del Laberinto. La propuesta comenzará el viernes a las 19.00, en la Capilla San Cayetano (calle 1 y 16), donde se llevará a cabo una representación de la Última Cena y luego partirá la procesión con antorchas hasta el Laberinto, en calle 7 entre 14 y 16, en donde se concretará el Vía Crucis para conmemorar la pasión de Cristo.

Toda la representación y puesta en escena es realizada por los propios vecinos de Las Toninas. El muy buen espectáculo es con entrada libre y gratuito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.