Si hay algo que los niños y los no tanto esperan con ansias al celebrar las Pascuas son los tradicionales huevos o conejitos de chocolate, pero este año poder acceder a ellos será una verdadera odisea.
De acuerdo a un informe que difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los huevos de chocolate han registrado hasta un 95% de aumento respecto al 2018. Un relevamiento realizado por ENTRELÍNEAS.info en en diferentes comercios, chocolaterías y confiterías de la región, que solían llenar sus locales con dichos productos, hoy manifiestan no saber aún que cantidad comprar debido a los elevados valores que tienen. “Los precios se fueron por las nubes. Mucha gente no va a poder acceder a un huevo de pascua salvo que los hagan ellos mismos”, concuerdan al decir los comerciantes.
ENTRELÍNEAS.info publicó la semana pasada un relevamiento de precios donde se indicaba que había productos que ya habían superado los mil pesos el kilo como el aceite de oliva, el queso rallado, algunos té y café instantáneo tipo capuchino. Y el chocolate está dentro de esta lista que demuestra el avance de la inflación en la Argentina. El kilo de chocolate va desde los 1.100 pesos a los 1.800, cifras alarmantes para un producto tradicional.
Un conejito Bon o Bon de 50 gramos cuesta 130 pesos, uno de 110 gramos sale 210 pesos y para quienes necesiten regalar en cantidad, la marca ofrece una caja con 20 mini huevitos a 460 pesos. Por su parte, la marca tradicional de chocolate Felfort tiene conejitos de 150 gramos a 380 pesos, y cabe aclarar que ningún conejo trae nada dentro de él, ni confites ni juguetes sorpresa para los más pequeños.
Si se decide por la compra de huevos con sorpresa de marca ToyStory o Kinder el de 50 gramos ronda los 150 pesos, mientras que el de 150 gramos vale 590. En tanto, la marca Águila ofrece un huevo de 200 gramos relleno con huevitos de mousse de chocolate a 450 pesos y Ferrero Rocher uno de 250 gramos a 680. En cuanto a productos de empresas artesanales hay huevos desde 30 a 400 gramos que rondan entre los 50 y los 800 pesos.
Los envoltorios llamativos, la decoración y el ingrediente sorpresa que llevan dentro encarece en gran medida el valor del chocolate y las cifras son significativas, sobre todo si se tiene más de un niño en la familia. Ya hay quienes se plantean no comprar nada en Pascuas pero existe una solución más económica y entretenida: hacerlos uno mismo y en familia.
CUÁNTO SALE HACERLOS EN CASA
Un kilo de chocolate en barra cuesta 220 pesos, los moldes para hacerlos desde el número 3 hasta el 20 van de los 5 a 25 pesos, el chocolate cobertura blanco para decorarlos sale 75 pesos y para envolverlos el papel celofán por dos unidades cuesta 15 pesos mientras que el paquete de moños x 10 unidades: 15 pesos.
Con un kilo de chocolate y utilizando un molde N°6 (mediano), salen aproximadamente unos 20 huevitos. Esta cantidad puede variar de acuerdo a los distintos tamaños de moldes que se elijan. En cuanto a las sorpresas se pueden rellenar con grageas de chocolate, golosinas varias y por qué no con algún mensaje esperanzador.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.