16/04/2019 | Noticias | Sociedad

Celebrar las Pascuas con chocolate cuesta un huevo

Los valores de los tradicionales productos de chocolate subieron el 100% en un año.



Si hay algo que los niños y los no tanto esperan con ansias al celebrar las Pascuas son los tradicionales huevos o conejitos de chocolate, pero este año poder acceder a ellos será una verdadera odisea.

De acuerdo a un informe que difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los huevos de chocolate han registrado hasta un 95% de aumento respecto al 2018. Un relevamiento realizado por ENTRELÍNEAS.info en en diferentes comercios, chocolaterías y confiterías de la región, que solían llenar sus locales con dichos productos, hoy manifiestan no saber aún que cantidad comprar debido a los elevados valores que tienen. “Los precios se fueron por las nubes. Mucha gente no va a poder acceder a un huevo de pascua salvo que los hagan ellos mismos”, concuerdan al decir los comerciantes.

ENTRELÍNEAS.info publicó la semana pasada un relevamiento de precios donde se indicaba que había productos que ya habían superado los mil pesos el kilo como el aceite de oliva, el queso rallado, algunos té y café instantáneo tipo capuchino. Y el chocolate está dentro de esta lista que demuestra el avance de la inflación en la Argentina. El kilo de chocolate va desde los 1.100 pesos a los 1.800, cifras alarmantes para un producto tradicional.

Un conejito Bon o Bon de 50 gramos cuesta 130 pesos, uno de 110 gramos sale 210 pesos y para quienes necesiten regalar en cantidad, la marca ofrece una caja con 20 mini huevitos a 460 pesos. Por su parte, la marca tradicional de chocolate Felfort tiene conejitos de 150 gramos a 380 pesos, y cabe aclarar que ningún conejo trae nada dentro de él, ni confites ni juguetes sorpresa para los más pequeños.

Si se decide por la compra de huevos con sorpresa de marca ToyStory o Kinder el de 50 gramos ronda los 150 pesos, mientras que el de 150 gramos vale 590. En tanto, la marca Águila ofrece un huevo de 200 gramos relleno con huevitos de mousse de chocolate a 450 pesos y Ferrero Rocher uno de 250 gramos a 680. En cuanto a productos de empresas artesanales hay huevos desde 30 a 400 gramos que rondan entre los 50 y los 800 pesos.

Los envoltorios llamativos, la decoración y el ingrediente sorpresa que llevan dentro encarece en gran medida el valor del chocolate y las cifras son significativas, sobre todo si se tiene más de un niño en la familia. Ya hay quienes se plantean no comprar nada en Pascuas pero existe una solución más económica y entretenida: hacerlos uno mismo y en familia. 

CUÁNTO SALE HACERLOS EN CASA
Un kilo de chocolate en barra cuesta 220 pesos, los moldes para hacerlos desde el número 3 hasta el 20 van de los 5 a 25 pesos, el chocolate cobertura blanco para decorarlos sale 75 pesos y para envolverlos el papel celofán por dos unidades cuesta 15 pesos mientras que el paquete de moños x 10 unidades: 15 pesos.

Con un kilo de chocolate y utilizando un molde N°6 (mediano), salen aproximadamente unos 20 huevitos. Esta cantidad puede variar de acuerdo a los distintos tamaños de moldes que se elijan. En cuanto a las sorpresas se pueden rellenar con grageas de chocolate, golosinas varias y por qué no con algún mensaje esperanzador. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.