La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo halló a la nieto 129, desaparecida durante la última dictadura militar (entre 1976 y 1983), confirmaron fuentes de la organización de DDHH.
La entidad que conduce Estela de Carlotto se encontraba esta tarde redactando un comunicado para dar a conocer detalles sobre la restitución de identidad.
Trascendió que vive en España y era buscada por el padre y sus hermanos. Ayer se confirmó el ADN a través de los estudios fiscalizados por el Juzgado Nacional número 12 de los Tribunales Federales de Comodoro Py a cargo del juez Sergio Torres. Los datos genéticos los habían proporcionado su padre, su hermano mayor y sus abuelos maternos. Tal como suele ocurrir en estos casos, se hará la presentación en sociedad mediante una conferencia de prensa a realizarse en la sede de Abuelas.
En 2018 recuperaron su identidad seis nietos. El último hallazgo, el 128, había sido anunciado por Abuelas el 3 de agosto pasado, cuando se restituyó la identidad a Marcos, oriundo de la ciudad de San Miguel de Tucumán e hijo de Rosario del Carmen Ramos, desaparecida en junio de 1976 por la última dictadura militar en esa provincia.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.