09/04/2019 | Noticias | Sociedad

El drama de las maestras que viajaban 100 kilómetros por día para dar clases y murieron en un terrible accidente

Tres docentes perdieron la vida en un trágico choque entre 9 vehículos en Santiago del Estero. Historias de esfuerzo y vocación que llegaron a un triste final.


Cristina Suárez Alvarez (51), Argentina "Chiqui" Ruiz (55) y Elena Roxana Corbalán (52) murieron pasadas las siete de la mañana del lunes en un trágico choque entre nueve vehículos que se produjo en la ruta 34 de Santiago del Estero.

El humo de un basural de la Municipalidad de La Banda cercano a la autovía redujo significativamente la visibilidad en el camino, originando el terrible accidente múltiple. En primer lugar, un camión de transporte de caudales fue chocado de atrás por un camión con acoplado que fue, a su vez, chocado por un automóvil Fiat Cronos.

Tras ellos, chocaron en cadena también dos colectivos de las empresas 27 de Julio y 25 de Junio de La Banda, con pasajeros. Y en ese mismo momento chocaron también dos camiones y un automóvil VW Gol que circulaban en sentido contrario.

Además de las nueve personas que resultaron heridas, las tres mujeres que fallecieron en el acto eran docentes, que viajaban 80 kilómetros desde La Banda hacia Fernández y luego otros 20 kilómetros hacia Villa Hipólita, otra localidad cercana, para cumplir su labor.

Alvarez daba clases en la escuela Alicia Moreau de Justo y Ruiz y Corbalán ambas en la Escuela N° 778 además de en el Jardín de Infantes Peregrinos de Jesús y el Centro Experimental Maximio Victoria, respectivamente.

Habían decidido compartir el vehículo, que manejaba Ruiz, para reducir los gastos. Recorrer tantos kilómetros, llegar a tiempo y no dejar todo el salario mensual en el intento era para estas docentes una odisea. Las alternativas que tienen, además de compartir autos, es viajar en micros "lecheros" que paran en varios pueblos o de a dos o de a tres en un remis -que no siempre está habilitado o en condiciones- y acordar un precio cercano a 300 pesos en total.

En la ruta 34, conocida en la provincia como "la ruta de la muerte", por la frecuencia y cantidad de accidentes fatales, muchos trabajadores deben también "hacer dedo" para conseguir que algún automovilista los levante y los alcance a destino.

"Cisadems reclama la determinación efectiva y urgente de las causas del hecho, si los hubiere, que enluta a la familia docente santiagueña", publicó en un comunicado por redes sociales el Círculo Santiagueño Docentes de Enseñanza Media y Superior, al tiempo que enviaron su acompañamiento a los familiares. El accidente, escribieron, "pone en evidencia la inseguridad vial, la precariedad laboral imperante y el riesgo que enfrentan miles de docentes en el afán de cumplir con su misión de enseñar".

"Es un deseo de toda la docencia de una pronta recuperación de las personas hospitalizadas. Y para las compañeras que ya no están con nosotros, que brille la luz que no tiene fin", postearon también desde AESYA, la Agremiación de Educadores Santiagueños y Afines.

Por otro lado, sus colegas de la docencia también expresaron su dolor a través de redes sociales. "Hablame de empatía docente. Vivimos bajo amenazas de descuentos de sueldo si nos demoramos y llegamos 2 minutos más tarde de lo estipulado a la escuela del interior", escribió una docente. "Con la ruta no se jode pero ahí vas, haciendo nudos ponciopilatos con la punta de tu delantal, el estómago duro de nervios porque hay que llegar como sea, hay cuentas que pagar , hijos que dar de comer… y con el hambre y la ruta no se jode".

"Compañeras. Gracias por todo lo que dieron, por todas las letras y números, por todas las tizas gastadas, por todos los abrazos, los besos, las manos que tomaron, las narices limpiadas, las miradas dulces, las palabras buenas, los kilómetros recorridos, los proyectos, los telones, los actos, los recreos, las risas y lágrimas. ¡Gracias por todas las alas!", escribió otra maestra satiagueña en redes sociales, junto a una foto de las tres docentes fallecidas. "Que haya una justicia que ayude a mitigar un poquitito tanto dolor".

"Lo que paso hoy en mi querida escuela piloto no tiene nombre. Ver esas caritas tristes de los chicos al salir de la escuela llorando por la pérdida de su maestra, la Seño Elena. Que Dios proteja a todos esos corazoncitos, hoy el golpe lo sufrieron ellos", decía otra de las tantas publicaciones para despedirlas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.