El sacerdote José Luis Serre fue excluido de la Iglesia Católica tras haber sido denunciado por haber abusado sexualmente de un nene. El último cargo que tuvo Serre dentro del a Iglesia Católica fue como párroco de Nuestra Señora de Lourdes en Necochea, hasta que en enero de 2018 pidió licencia por motivos médicos.
José Luis Serre nació en Necochea el 23 de febrero de 1960, integrante de una familia tradicional de esa localidad dueña de una imprenta. Se ordenó como sacerdote el 19 de diciembre de 1991 de las manos de monseñor Arancedo. En 2007 fue nombrado párroco por quien fuera el obispo Juan Alberto Puiggari -actual arzobispo de Paraná-.
Serre inició su actividad pastoral luego de estudiar en el seminario Mayor “San José” de la ciudad de La Plata, como vicario parroquial (colaborador del párroco); pasó por Santa María del Carmen en Necochea y en Mar del Plata estuvo en las iglesias San Cayetano y San Pío X.
Serre también fue administrador parroquial y estuvo en las iglesias de Santa Teresita del Niño Jesús y Nuestra Señora de Lourdes en Necochea y Nuestra Señora de Luján de La Dulce y Sagrado Corazón de Jesús de Juan N. Fernández. También fue párroco en Jesús Obrero, en Mar del Plata.
Se desempeñó como párroco de Nuestra Señora de Lourdes en Necochea hasta mediados de enero de 2018, y presentó su renuncia por licencia médica.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.