07/04/2019 | Noticias | Sociedad

Ante la crisis cae el optimismo de los productores agropecuarios

Así lo indica una encuesta realizada por  los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola


Un infrme punlicado por La Nación muestra el decrecimiento de las expectativas de los productores agropecuarios respecto de cómo estarán el país y sus empresas.

Según una encuesta realizada por  los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), el 43% de los productores consultados dijo que la situación del país será mejor dentro de un año. En marzo de 2018, cuando se hizo la misma pregunta, hubo un 46% de empresarios agropecuarios que afirmaba que la situación del país iba a ser mejor.

El relevamiento del mes pasado, realizado entre 1233 productores que integran los CREA en todo el país, da cuenta que cuando a los empresarios se los interroga sobre si la situación de sus explotaciones va a ser mejor dentro de un año, el 45% responde positivamente. No obstante, la caída sobre la percepción que tenían hace un año es similar: tres puntos porcentuales.

Esas cifras indican también un brusco descenso respecto de 2017, cuando el optimismo de los productores por la situación del país reflejaba índices cercanos al 60 por ciento.

Respecto de las intenciones de inversión, el 68% respondió que "realizó o planea efectuar inversiones durante este año". El 30% dijo que tiene intenciones de cambiar la camioneta, un 22% dice que renovar mangas y corrales para el ganado (aunque hace un año lo afirmaba el 25%); "14 % para tractores (18% en 2018), del 11% para sembradoras (8%), del 6% para pulverizadoras (8%) y del 3% para cosechadoras (igual porcentaje que un año atrás)", según informó el relevamiento.

Respecto de la situación financiera frente a la campaña agrícola 2019/2020, los productores expresaron que un 36% de los costos de implantación será financiado. Esta proporción es menor que el año pasado, cuando informaron que el 43% de los costos serían financiados. Eso ocurrió por la fuerte sequía de 2018. No obstante, es similar a la de 2017 (35%) y 2016 (38%).

Al desagregar por regiones la intención de financiamiento, el 73% de los productores de la zona norte de Santa Fe -que el año pasado fueron afectados por las inundaciones- dijeron que financiarán el 40% de sus costos.

El informe destaca que el 91% de los empresarios agropecuarios financia "algo" del costo de implantación y el 54% financia más del 31 por ciento.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.