La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un informe que mostró que en la Provincia la canasta de Pascua, compuesta por 17 productos, aumentó un 73,69% con respecto a los precios registrados el año pasado.
El relevamiento que realizó el área de Asuntos Económicos del organismo que conduce Guido Lorenzino se basó en una canasta que contiene productos enlatados (caballa, lomito de atún al natural y sardinas); pescado fresco (filet de abadejo y de merluza); confituras (rosca, huevos y conejos de Pascua); y se tomaron en cuenta primeras y segundas marcas.
El análisis determinó que para comprar estos productos, en promedio, hay que gastar $3.613,50 en marzo de 2019, una diferencia del 73,69% con respecto al mismo período del año pasado, cuando costaban $2.080,45.
En detalle, la mayor variación se observó en el grupo “Conservas en lata”, con un aumento interanual del 93,70%, seguido por “Huevos de Pascua”, con un 77,48%, “Pescado Fresco”, con un 67,27%, y “Rosca de Pascua”, con un 43,76%.
“Este trabajo muestra que las quejas de las familias con respecto a los precios de los productos de Pascua tiene su explicación. Un aumento tan grande habla de lo incontrolable que está la inflación, cómo nos afecta a todos y la falta de decisión para frenar este problema”, sostuvo Lorenzino.
El relevamiento se realizó en Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Bolívar, Chacabuco, Coronel Suárez, Dolores, Ituzaingó, La Plata, Lomas de Zamora, Mar Chiquita, Mercedes, Miramar, Necochea, Olavarría, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, San Nicolás, San Pedro, Tandil y Tigre.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.