03/04/2019 | Noticias | Sociedad

Según la Defensoría bonaerense, la canasta de Pascua subió casi un 74%

El relevamiento mostró que en la Provincia hay que gastar $3.613,50 para pagar estos productos. Los huevos de Pascua subieron casi un 78% con respecto al año pasado.


La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un informe que mostró que en la Provincia la canasta de Pascua, compuesta por 17 productos, aumentó un 73,69% con respecto a los precios registrados el año pasado.

El relevamiento que realizó el área de Asuntos Económicos del organismo que conduce Guido Lorenzino se basó en una canasta que contiene productos enlatados (caballa, lomito de atún al natural y sardinas); pescado fresco (filet de abadejo y de merluza); confituras (rosca, huevos y conejos de Pascua); y se tomaron en cuenta primeras y segundas marcas.

El análisis determinó que para comprar estos productos, en promedio, hay que gastar $3.613,50 en marzo de 2019, una diferencia del 73,69% con respecto al mismo período del año pasado, cuando costaban $2.080,45.

En detalle, la mayor variación se observó en el grupo “Conservas en lata”, con un aumento interanual del 93,70%, seguido por “Huevos de Pascua”, con un 77,48%, “Pescado Fresco”, con un 67,27%, y “Rosca de Pascua”, con un 43,76%.

“Este trabajo muestra que las quejas de las familias con respecto a los precios de los productos de Pascua tiene su explicación. Un aumento tan grande habla de lo incontrolable que está la inflación, cómo nos afecta a todos y la falta de decisión para frenar este problema”, sostuvo Lorenzino.

El relevamiento se realizó en Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Bolívar, Chacabuco, Coronel Suárez, Dolores, Ituzaingó, La Plata, Lomas de Zamora, Mar Chiquita, Mercedes, Miramar, Necochea, Olavarría, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, San Nicolás, San Pedro, Tandil y Tigre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.