La mesa de Semana Santa llegará este año con incrementos de precios de hasta el 95% en los productos típicos, lo que marca una evolución por encima de la media de la inflación de los alimentos acumulada en los últimos 12 meses, de acuerdo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El trabajo encargado a la consultora especializada Foscus Market relevó 912 puntos de venta y permitió resaltar que los incrementos de precios promedios del pescado son del 124 % respecto de 2018.
Para el caso de los mariscos el aumento promedio fue del 57,8 % y en el caso de los huevos de chocolate se identificaron alzas de hasta el 95%, parámetros dentro de los cuales hay que considerar el incremento estacional de precios que es del orden del 10 al 15 %, advirtió el informe.
El director de Foscus Market explicó que "el trabajo en principio marca la evolución de precios por encima de la media de la inflación interanual de alimentos acumulada en las categorías de mayor demanda para esta celebración, y que registran una estacionalidad muy fuerte en la formación de precios".
El analista explicó que como este relevamiento se realizó en los últimos días de marzo es de esperar nuevos acomodamientos al alza en las jornadas previas a la Semana Santa, aunque advirtió que "ante el alza fuerte de precios, el consumo va a ser muy moderado con la caída del 6% interanual en alimentos".
Por ejemplo, el consumo de pescado en Semana Santa se incrementa en un 60% respecto al resto del año, un producto que acompaña la evolución del dólar ya que el 90% de la pesca local se exporta a mercados externos como Brasil, España, Estados Unidos, Corea del Sur, Rusia y China.
En la actualidad, los argentinos consumen 7,9 kilos per cápita, una leve disminución de los 8,2 kilos alcanzados el año pasado, que si bien se encuentra por encima de los 4,5 kilos de comienzos de siglo se encuentra muy alejado de los 60 kilos por habitante promedio de la carne vacuna.
El relevamiento de precios entre marzo 2019 y el mismo mes de 2018 reflejó que en el caso del kilo de filet de merluza el aumento promedio fue 127% (hoy $250 el kilo), el salmón rosado del 120% ($749) y el filet de trucha 179% ($699), mientras que en las presentaciones enlatadas de atún el incremento promedio fue de 102%.
Di Pace explicó que "hay productos de mar que son típicos de la mesa de Semana Santa que no paran de crecer en exportaciones, y hay casos como el calamar y el langostino que están registrando incrementos de precios de hasta el 140% interanual".
En cuanto a los huevos de chocolate las subas registradas alcanzaron hasta un 95,6 % respecto de 2018, con la particularidad de que las presentaciones mas pequeñas son las que sufrieron mayores aumentos respecto a las Pascuas 2018 ya que se registraron variaciones de entre el 48 y el 95% para las unidades de 20 y 110 gramos.
En el caso de los huevos de chocolate premium se registraron aumentos de entre el 42 y el 83%, y el segmento también registró las mayores subas para las presentaciones más pequeñas de 250 y 350 gramos.
El informe destacó que la Argentina importa todo el cacao que utilizan las fábricas locales de chocolate, pero es un importante exportador de figuras macizas al punto de representar el 1% del comercio mundial, y sus principales mercados son Brasil, Chile, México, Angola y Uruguay.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.