02/04/2019 | Noticias | Sociedad

En Dolores, se reconoció a los que combatieron en Malvinas

El acto se llevó a cabo en el cementerio local.


En el cementerio local se llevó al cabo el acto central de homenaje a los ex combatientes de Malvinas. Frente al cenotafio, hablaron el cura párroco Maximiliano Turri, el presidente del Club de Servicio “2 de Abril” Juan Baliani y la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Arrabit. Estaban presentes los ex combatientes Daniel Fontana, Leonardo Rondi y Gustavo Beica y el padre del soldado José Luis Rodríguez, caído en combate.

Turri, en su discurso, dijo que “los argentinos nos debemos una profunda reflexión que trasciende a los gobiernos”. Pidió perdón a los combatientes “porque hace 37 años los estábamos escondiendo y no fuimos capaces de reconocer lo que hicieron por nuestro suelo argentino”.

Baliani, por su parte reiteró la necesidad de reconocer y honrar a los que participaron en el conflicto. “Sufrieron el frío y el hambre, y dejaron sus vidas por defender la soberanía argentina”, dijo.

Finalmente, Arrabit recordó las imágenes de la gente en la plaza esperando las palabras de Galtieri y luego “las mentiras triunfalistas y la complicidad de muchos”. “Resulta imprescindible contarle a nuestros hijos sobre los héroes de Malvinas”, coincidió con los otros oradores. Y recalcó que “la indiferencia de los tuyos mata más que las balas del enemigo”. “No debemos dejar que nos gane la batalla del olvido y por ello es necesario el reconocimiento que es, ante todo, una reparación histórica”, y en este sentido destacó que “tenemos un rol muy importante quienes somos parte de las decisiones políticas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.