02/04/2019 | Noticias | Sociedad

Se conmemora el 37° aniversario de la Guerra de Malvinas

Se sumarán actos en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca.


El presidente Mauricio Macri recibe a un centenar de ex combatientes y familiares de soldados muertos en la guerra de las Islas Malvinas en la Residencia de Olivos, en la que se colocará una placa en homenaje a los combatientes caídos al conmemorarse hoy el 37° aniversario del conflicto con el Reino Unido.
Los actos y homenajes por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se van a replicar en todo el país, y comenzaron anoche con vigilias, para continuar hoy con un acto central frente al cenotafio ubicado en la Plaza San Martín, del barrio porteño de Retiro.
En Olivos, el Presidente descubrirá a las 9 una placa en honor a los 649 caídos en Malvinas junto al mástil de la bandera en la Plaza Seca, lo que significará el primer homenaje de este tipo para los ex combatientes en la residencia presidencial, informaron a Télam desde la Secretaría de Derechos Humanos.
"Será un acto muy importante y emotivo porque a este 2 de abril, se le agrega el valor y el significado que tiene la contundencia del Proyecto Humanitario de identificación de los héroes de Malvinas", afirmó el secretario de derechos Humanos, Claudio Avruj.
Al respecto, Avruj valoró el "fuerte impacto emocional" que tiene sobre los familiares el trabajo encabezado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que ha logrado identificar, hasta el momento, los restos de 112 de los 122 soldados enterrados en el cementerio de Darwin, en Malvinas.
La placa que se colocará en la residencia presidencial rezará la leyenda "Homenaje permanente del Estado Argentino a sus héroes de Malvinas e Islas del Atlántico Sur" y, para Avruj, será "un acto de reafirmación de nuestro compromiso como Estado y como sociedad con las islas Malvinas".
Del encuentro, además del Presidente y Avruj, participarán el ministro de Defensa, Oscar Aguad, las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Conjunto, y cerca de un centenar de familiares y veteranos de la guerra.
Más tarde, desde las 11, comenzará en la Plaza San Martín el acto central de la jornada, en el que se reemplazará una de las placas de granito negro, con la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios", que permaneció en el cementerio de Darwin durante 37 años, por una lápida con el nombre y apellido de los soldados caídos identificados en los últimos años.
De este evento participarán el ministro Aguad, el canciller Jorge Faurie, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa, junto a funcionarios nacionales y autoridades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
A estos homenajes se sumarán otros en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca, entre otros puntos del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.