29/03/2019 | Noticias | Sociedad

Por la crisis económica, el empleo registrado cayó 2,1% interanual

El Ministerio de Producción y Trabajo dio a conocer el Reporte de Trabajo Registrado del primer mes del año. Existen unos 262.400 puestos menos que en enero de 2018.


La cantidad de trabajadores registrados cayó en enero 2,1% interanual al contabilizar un total de 12.112.500 empleos registrados, unos 262.400 puestos menos que en enero de 2018, precisó el Ministerio de Producción y Trabajo al dar a conocer el Reporte de Trabajo Registrado del primer mes del año.

El trabajo detalló que, si se lo compara contra enero de 2017, el universo de trabajadores registrados creció 0,1% y arrojó un alza de 15.200 empleos.

Los números vuelven a dar negativos en la comparación mensual dado que, con respecto a diciembre de 2018, el total de trabajadores registrados cayó 0,1% en términos desestacionalizados, es decir, unas 13.000 personas menos. La secretaria de Transformación Productiva del ministerio de Trabajo y Empleo, Paula Szenkman, consideró como una señal de amesetamiento a la caída del empleo registrado.

Analizados por sector, el privado cerró enero con 175.000 trabajadores registrados, un 2% menos que un año atrás, y en ese ámbito los asalariados del sector privado disminuyeron el 2,3%; los monotributistas son 2,2% menos, y los autónomos 2,9%. Los trabajadores del sector público se contrajeron 0,5%, mientras que el único segmento que cerró el balance en positivo fue el de empleadas en casas particulares, que subió 2,8% "producto de las políticas que el Estado aplicó en ese sector", advirtió Szenkman.

En detalle, publicado por Infocielo, en enero de 2019 hubo 142.000 asalariados registrados privados menos que en enero de 2018 y 57.300 menos que en enero de 2017. Analizado el segmento por sector productivo, el de Explotación de minas y canteras subió un 6,9%; Pesca lo hizo en un 5,8%; Enseñanza subió un 2,1% y Agricultura el 0,4%.

En cambio, las mayores bajas se evidenciaron en Industrias Manufactureras, que cayó 5,2%; Comercio y reparaciones (-3,6%); Transporte, almacenaje y comunicaciones (-3,1%); y Construcción cayó un 3%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.