Cada año, las fechas del calendario de feriados nacionales permiten planear pequeños descansos fuera del tiempo vacacional según el día que caigan. A veces, si están cerca del sábado y domingo, dan la posiblidad de organizar escapadas de fin de semana largo.
Para quienes todavía están lamentando que el feriado del 24 de marzo haya caído domingo, el almanaque trae revancha en abril, con los feriados nacionales del Día del Veterano y de los Caídos de la Guerra de Malvinas (2 de abril) y las Pascuas cristianas y judías.
Este año, el feriado nacional del 2 de abril cae un martes, lo que genera la duda respecto de la posibilidad de un feriado puente el lunes 1° de abril que habilite la extensión del fin de semana previo. Según explica en una nota sobre el tema el diario Clarín, la respuesta a este último interrogante es negativa: tal como lo indica el calendario oficial de feriados 2019, el feriado nacional del 2 de abril es inamovible, no se adelanta ni retrasa, y tampoco hay puente el 1° de abril.
QUÉ DÍAS CAEN LOS FERIADOS DE SEMANA SANTA Y PÉSAJ
Aunque comúnmente se consideran feriados al Jueves y Viernes Santo previos a la fiesta de la Pascua cristiana, lo cierto es que el único feriado nacional obligatorio e inamovible es el del Viernes Santo, que este año será el 19 de abril.
El Jueves Santo (18 de abril), por su parte, es un día no laborable, lo que significa que quedará a criterio de cada empleador o empresa si se trabaja o no y cómo se liquida.
Por otra parte, algunos días de las Pascuas cristianas coincidirán con la Pascua Judía o Pésaj, que se extenderá desde el 19 de abril a las 18.07 hasta el 21 de abril a las 19.01 y luego desde el jueves 25 de abril a las 18 hasta el 27 de abril a las 18.55. Los días de Pésaj son no laborables para aquellos ciudadanos que profesan la religión judía.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.