25/03/2019 | Noticias | Sociedad

Se profundiza la crisis de supermercados y shoppings: nueva caída de hasta el 15%

Las ventas minoristas no encuentran piso. En enero marcaron una baja superior a la del último mes de 2018.


El derrumbe de las ventas minoristas no encuentra piso y tras el fuerte retroceso del 2018, comenzaron este año con una nueva baja interanual del 10,5% en supermercados y 15,1% en shoppings.

En ambos casos, el dato de enero representa una caída notablemente mayor al mes anterior -cuando habían retrocedido un 8,7% y 13,3%, respectivamente- en un indicador que vuelve a cuestionar las optimistas estimaciones del Gobierno, que aseguró que la recesión había terminado.

De acuerdo a datos del Indec, las ventas a precios constantes de supermercados sumaron un total de $23.920,8 millones en el primer mes del año, acumulando siete meses consecutivos en baja.

El portal La Política Online detalla que los rubros de artículos que tuvieron los aumentos más significativos a precios corrientes -sin descontar la inflación- fueron almacén (47,6%), carnes (46,9%), y artículos de limpieza y perfumería (46%), mientras que los sectores más perjudicados fueron electrónicos y artículos para el hogar (9,7%) y verdulería y frutería (23,1%).

En cuanto al desempeño de los shoppings, sus ventas a precios constantes alcanzaron un total de $3.116 millones, lo que representa una disminución del 15,1% respecto al mismo mes del año anterior, también en el séptimo mes seguido de caída.

Uno de los sectores más castigados fue el de diversión y esparcimiento con alza nominal del 31,8%, muy por debajo de la inflación interanual del 49,3% que indicó el Indec para dicho mes. Esto se vio reflejado en la concurrencia en salas cinematográficas que se contrajo un 3,90%, producto de la merma en 56.183 espectadores respecto al mismo mes del año anterior.

El resto de los rubros más afectados fueron "electrónicos, electrodomésticos y computación" con una caída nominal del 17,4% que descontando la inflación alcanza cifras siderales, "amoblamientos, decoración y textiles para el hogar" con una suba del 19,1% y "juguetería" (21,7%).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.