El derrumbe de las ventas minoristas no encuentra piso y tras el fuerte retroceso del 2018, comenzaron este año con una nueva baja interanual del 10,5% en supermercados y 15,1% en shoppings.
En ambos casos, el dato de enero representa una caída notablemente mayor al mes anterior -cuando habían retrocedido un 8,7% y 13,3%, respectivamente- en un indicador que vuelve a cuestionar las optimistas estimaciones del Gobierno, que aseguró que la recesión había terminado.
De acuerdo a datos del Indec, las ventas a precios constantes de supermercados sumaron un total de $23.920,8 millones en el primer mes del año, acumulando siete meses consecutivos en baja.
El portal La Política Online detalla que los rubros de artículos que tuvieron los aumentos más significativos a precios corrientes -sin descontar la inflación- fueron almacén (47,6%), carnes (46,9%), y artículos de limpieza y perfumería (46%), mientras que los sectores más perjudicados fueron electrónicos y artículos para el hogar (9,7%) y verdulería y frutería (23,1%).
En cuanto al desempeño de los shoppings, sus ventas a precios constantes alcanzaron un total de $3.116 millones, lo que representa una disminución del 15,1% respecto al mismo mes del año anterior, también en el séptimo mes seguido de caída.
Uno de los sectores más castigados fue el de diversión y esparcimiento con alza nominal del 31,8%, muy por debajo de la inflación interanual del 49,3% que indicó el Indec para dicho mes. Esto se vio reflejado en la concurrencia en salas cinematográficas que se contrajo un 3,90%, producto de la merma en 56.183 espectadores respecto al mismo mes del año anterior.
El resto de los rubros más afectados fueron "electrónicos, electrodomésticos y computación" con una caída nominal del 17,4% que descontando la inflación alcanza cifras siderales, "amoblamientos, decoración y textiles para el hogar" con una suba del 19,1% y "juguetería" (21,7%).
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.