Mónica Vega se realizó una ecografía durante el séptimo mes de embarazo de la que sería su tercera hija y lo que descubrió la dejó perpleja y conmovida. Es que las imágenes ecográficas mostraban que dentro de su vientre se estaba gestando su beba, Itzamara, y que, en el abdomen de Itzamara había un feto más pequeño, con su propio cordón umbilical y rodeado de líquido amniótico.
El caso, que sucedió en la ciudad colombiana de Barranquilla y fue difundido por el programa televisivo local "Los Informantes", de la cadena Caracol, corresponde a una rara alteración en el desarrollo embrionario llamado "fetus in fetu" o "gemelo parásito". Es un fenómeno que se produce cuando las células que van a conformar a los hermanos gemelos no se dividen en el momento adecuado y los dos embriones crecen de manera asimétrica. Se trata de una alteración muy poco frecuente, que se da en uno cada un millón de casos.
El cirujano fetal Miguel Parra fue el que trató el extraño suceso y tomó la decisión de realizar la cesárea para que Itzamara naciera en la semana 37 del embarazo, para luego realizarle una especie de "cesárea" para extraerle a su hermano.
El médico explicó que no se podía esperar a la semana 40 para el nacimiento de la pequeña, porque el pequeño "hermano" dentro de ella seguía creciendo y podía ser peligroso para la salud de Itzamara.
En la Argentina, La Nación explica que, si bien el pequeño feto ubicado en el vientre de la beba tenía desarrolladas las extremidades, poseía cordón umbilical y estaba rodeado de líquido amniótico, carecía de corazón y de cerebro, y sólo podría vivir en dependencia absoluta de Itzamara.
Apenas 24 horas después del nacimiento de Itzamara, y ante la angustia de sus padres Mónica y Yamil, los médicos procedieron a realizarle la inédita cesárea. Afortunadamente, todo salió bien para la pequeña, que, sin saberlo, se convirtió en la portadora de un caso científico único en el mundo.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.